Equipaje contrato en París

Cómo elegir tu vuelo ideal para empezar a trabajar en Disneyland París

Compra el vuelo ideal sin estrés y sin gastar de más

El otro día bromeaba con un amigo del éxito que tendría un aeropuerto exclusivo del Parque Disney, con conexión a las capitales europeas y, quizás, a alguna ciudad española más, como Sevilla o Valencia, que para eso ha sido nuestra idea. Pero hasta que este proyecto se haga realidad, nos quedan tres aeropuertos desde los que llegar a Disneyland París, en tren, en autobús o en coche.

París tiene tres aeropuertos: Orly (ORY), Charles de Gaulle (CDG) y Beauvais (BVA).

Mapa aeropuertos París

La información que voy a dar aquí puede valer para cualquier vuelo, sin importar origen y destino, pero siguiendo con la temática de este blog, te voy a hablar del vuelo para comenzar tu contrato de trabajo en Disneyland París.

Cuanto antes lo compres, más barato será. Rara vez vas a comprar un vuelo con meses de antelación para encontrarlo más barato una semana antes. Cómpralo en cuanto puedas y, por si acaso, no vuelvas a mirar.

1. Elige qué día quieres volar
2. Calcula el tiempo de conexión
3. Escoge el mejor vuelo utilizando Skyscanner
4. Compra en la web oficial de la aerolínea
5. Cuándo hacer el check-in

Día calendario

Como estás buscando un vuelo para iniciar tu contrato, ten en cuenta que, para que te hagan el reembolso, tendrá que salir en las 48 horas anteriores a esa fecha de inicio.

Lee este post para conocer todos los detalles del reembolso.

Para llegar de los aeropuertos hasta el parque, siempre vas a tener que utilizar un transporte público con su horario correspondiente (el taxi es excesivamente caro por la distancia; a no ser que vayas con un grupo grande). Si vas a alojarte en una de las residencias de Disney, te informarán de la hora máxima a la que puedes llegar antes de que cierren (suele ser entre las 16 y las 18, lo mejor en este caso es llegar por la mañana).

Aquí te explico con detalle cómo llegar desde los aeropuertos hasta el parque.

Hora

Como ya he dicho en otras ocasiones, yo descarto directamente el aeropuerto de Beauvais por la dificultad para llegar a Disneyland París. No me dejo llevar por los precios de Ryanair, porque sé que lo voy a pagar en tiempo y quebraderos de cabeza.

Entonces, antes siquiera de mirar los vuelos, comprueba el horario del Magical Shuttle, TGV o RER, especialmente el último del día (o el primero, si es para volver). Calcula alrededor de una hora desde que el avión aterriza hasta que sale el autobús o tren, para que te de tiempo de recoger tu equipaje y encontrar la parada tranquilamente. Y tener un margen, en el caso de que haya un retraso con el avión.

En mi experiencia, Orly es un aeropuerto más sencillo que Charles de Gaulle para ubicarse y ubicar el transporte. Tenlo en cuenta también a la hora de calcular ese tiempo extra desde que aterriza hasta la conexión. Te animo encarecidamente a que preguntes al personal.

Una vez decidida la hora más tardía a la que debería aterrizar tu avión para llegar a tiempo a la conexión, el siguiente paso es:

Web

Para hacer la búsqueda, yo siempre, siempre, utilizo skyscanner.es (que ojalá me patrocinaran, pero no). Sólo la búsqueda. Para comprar iremos a la web oficial de la aerolínea. Pero eso lo cuento más adelante. Y siempre, siempre, en modo incógnito, especialmente si no voy a comprarlo inmediatamente. Es decir, si es urgente y sabes que lo vas a comprar hoy, no es necesario el modo incógnito.

En la página principal, escribe el origen (tu ciudad o la ciudad con aeropuerto más cercana a ti) y destino (París (todos), luego quitaremos Beauvais), así como la fecha. Si no es para el inicio de tu contrato, puedes seleccionar Fechas flexibles para ver qué momento es más barato. Para esta búsqueda elige solo ida, no ida y vuelta.

En la columna de la izquierda (desde el ordenador) o en la sección de arriba (móvil), verás la sección Filtros. Aquí, te recomiendo seleccionar:

  • Escalas: quita la selección de 1 escala y 2 escalas (a no ser que vivas en un lugar remoto donde sí o sí tengas que hacer una escala). Aunque el precio pueda ser tentador, puede significar esperar horas o incluso de cambio de aeropuerto. Si hay vuelos directos, sin duda es mejor que lo escojas, ya que te quitas el problema del tiempo de espera, el estrés de si hay un retraso y el agobio por tu maleta facturada.
  • Horas de salida: selecciona la franja horaria ideal, con el límite de la hora que has calculado en el segundo paso, moviendo el punto azul de la derecha.
  • Aeropuertos: está debajo de Aerolíneas. Quita la selección de París Beauvais.
Filtros skyscanner para elegir vuelo ideal

Decide la opción ideal para ti entre los resultados. No hace falta ni que selecciones «ver vuelo».

Si estás mirando vuelos para un CDD corto, busca a continuación y en una pestaña nueva, el vuelo de vuelta. Seleccionando de nuevo «solo ida» y cambiando el orden de origen y destino para salir desde París. Volveremos a usar los mismos filtros que anteriormente (aunque esta vez en el horario de salida moveremos el puntito azul de la izquierda, comprobando el horario del transporte hacia el aeropuerto previamente). Hazlo antes de comprar el vuelo de ida, ya que, si los dos resultan ser de la misma aerolínea, es posible que haya algún descuento al comprarlos a la vez. La cosa es ir comprobando tus opciones.

Y pasamos al siguiente paso: buscar el vuelo en la web oficial para reservarlo.

Si te preguntas por qué no comprarlo directamente en Skyscanner o en un proveedor como eDreams, Booking o Rumbo, yo no lo recomiendo porque, si hay un problema con el vuelo, como un retraso o un problema con la maleta, es mucho más complicado obtener responsable, especialmente en el momento.

Fíjate en la parte de la izquierda del vuelo escogido. Ahí pone qué aerolínea opera el vuelo y es eso lo que nos interesa.

Elegir vuelo ideal - aerolínea

Ya sea Transavia, Vueling, Iberia, Easyjet o cualquier otra, dirígete a su web oficial, que contenga el nombre de la aerolínea en el dominio.

Para este paso, vuelve al navegador habitual, sin modo incógnito, para que se guarden tus datos personales. Vuelve a escribir origen, destino y fecha. [Selecciona solo ida a no ser que seas CDD corto y tu vuelo de vuelta sea de la misma aerolínea].

Ahora sí, selecciona el vuelo ideal, con la hora y el precio que te venga mejor, y continúa hacia la compra.

Muchas de las aerolíneas, como Transavia o Vueling, ofrecen lo primero diferentes paquetes con diferentes condiciones para el mismo vuelo, cada uno más caro que el anterior. Dependerá del lujo que te quieras permitir o de lo «barato» que sea lo caro (porque si entra dentro del máximo del reembolso, perfecto. Nada que decir).

Sin embargo, si lo que buscas es lo más económico posible, atento/a:

Abre dos pestañas con el mismo vuelo para comparar si sale más barato elegir un paquete o añadir los extras por separado:

  1. Abre el mismo vuelo elegido en dos pestañas diferentes.
  2. Deja abierta la página de los paquetes y, en la otra pestaña, selecciona el paquete más barato. Incluso si tienes maleta que facturar o una necesidad imperiosa por sentarte en X asiento, podrás elegirlo más tarde.
  3. Lo habitual es que el siguiente paso, antes de incluir los extras como la maleta, te pidan todos tus datos: nombre, apellidos, e-mail, teléfono. Todo. Te pedirán más datos u ofrecerán servicios antes de lo importante: la maleta. No te preocupes, que llegará. Mientras no llegues a la pantalla de pago, todo bien.
Elegir vuelo ideal - seleccion asientos

Si te llevan a la imagen del avión con sus asientos libres y los ocupados y los € encima de cada uno de ellos, si hay alguno que indique 0€, perfecto. Elige tu preferido y continúa. Pero si absolutamente todos tienen un precio, ninguno es gratis y no tienes una necesidad imperiosa de sentarte en un asiento concreto, en TODAS LAS AEROLÍNEAS te van a ofrecer la opción de «omitir selección de asiento», «elegir más adelante», «asiento aleatorio» o similares para NO PAGAR POR TU ASIENTO. Eso es así siempre. Búscalo, porque puede estar algo oculto.

Maletas

Sé paciente y, por fin, llegarás a la pantalla de la maleta. En algunas aerolíneas, te ofrecerán varias opciones dependiendo de la cantidad de equipaje o los kilos que quieras llevar. Para un inicio de contrato, yo pagaría por al menos 20kg, pero dependerá de la duración del contrato y la época (en verano la ropa pesa menos).

Llegados a este punto, ya deberías saber qué te conviene más, si uno de los paquetes o escoger el más barato y añadirle tus extras personales.

24 o 48 horas antes de la salida del vuelo, será el momento de hacer el check-in.

Aunque tengas que facturar y pasar sí o sí por el mostrador de facturación (donde te darán en papel la tarjeta de embarque), haz el check-in cuanto antes, especialmente si no pudiste elegir un asiento de manera gratuita durante el proceso de compra. Ahora puede ocurrir que te den opciones de asiento gratis que no te daban o que, ahora sí, te ofrezcan la opción de asiento aleatorio que no podrás cambiar sin pagar.

Aquí ocurre una cosa. Hay aerolíneas que cuanto antes lo hagas mejor (como Iberia), ya que mejor será el asiento. Pero otras, como Ryanair, si lo haces cuando aún hay muchos asientos disponibles, lo más probable es que te den un asiento de en medio para obligarte a que pagues. En ese caso es mejor esperar al último momento, para obtener un asiento de ventanilla o pasillo.

Parada de autobús Magical Shuttle ORLY

¡Y listo! Espero que te sirvan estos consejos y, si te ha quedado alguna duda o tienes algún truco que siempre usas, ¡deja un comentario! Buen viaje y mucha suerte en esta nueva aventura.

¡Estrenamos podcast!

Los episodios estarán divididos en esas dos categorías: trabajo y misceláneos, que podrán distinguirse por el color del logo. En algunos casos, como en el primer episodio, la persona invitada usará un seudónimo para mantener el anonimato y así poder hablar con total libertad sobre cualquier tema. Además, he añadido una nueva página llamada PODCAST en el menú superior, donde iré publicando cada nuevo episodio.

Cómo postular a oferta

Cómo postular a una oferta de trabajo en Disneyland París en 2025

Si esta es tu primera vez buscando empleo en esta empresa, puedes visitar este post donde te explico el paso a paso del proceso completo, desde buscar una oferta al momento de la contratación.

Botón Postuler maintenant

Al hacer clic, te redirige a una página https://disney.wd5.myworkdayjobs.com/[…]. Si la web empieza por https://xjobs.[…] olvida este post y continúa en este otro.

Idioma. Arriba a la derecha, podrás elegir el idioma. Entre otros, puedes elegir el español, pero te recomiendo que lo cambies a francés para sumergirte en el idioma desde el principio. Las respuestas que tengas que redactar, hazlo igualmente en francés.

Captura de pantalla del primer paso para postular a una oferta

Crear una cuenta. Recuerda tu correo y contraseña, ya que se guardarán tus datos, en caso de que en otro momento desees postular a otra oferta.

El siguiente e-mail, puede tardar de días a semanas en llegarte, pero tarde o temprano tendrás una respuesta. Recuerda que tienes los pasos del proceso completo en este post.

Mientras esperas, te invito a pasarte por esta sección de curiosidades. Si tienes alguna duda de esta parte del proceso, ¡deja un comentario!

Solicitud de reembolso de transporte.2

Cómo obtener el reembolso de transporte

*Toda esta información (y mucha más) la encontrarás en myID y DToolsHR, una vez tengas los accesos disponibles.

Solicitud de reembolso de gastos de viaje

Si utilizas el transporte público para ir a trabajar, ten en cuenta que solo se cubren los abonos de temporada, no los billetes individuales. Existen varios tipos de transporte que pueden ser reembolsados, pero como el más común es la Navigo, me centraré en esta. Si usas otro tipo de transporte y tienes dudas, déjame un comentario e intentaré ayudarte lo antes posible.

Demande de remboursement de transports

Rellena la solicitud con los datos y adjunta al final una foto del ticket de la compra con la fecha y las zonas indicadas. Si compras el abono en una de las máquinas de la estación, recuerda decir «SÍ» cuando te proponga imprimir un ticket. Si lo estás comprando desde la aplicación (lo cual te recomiendo), te llegará el justificante de pago directamente a tu e-mail.

Solicitud de reembolso de transporte

SOS Médicin

Guía para consultas médicas en Francia: presencial o a distancia

Algunos trámites y procesos es mejor conocerlos de antemano para estar preparado y evitar que el estrés de la situación se sume a la incertidumbre sobre qué hacer, a dónde ir o a quién llamar. El mejor ejemplo de ello es la necesidad de acudir al médico, especialmente en caso de urgencia o si tienes que solicitar una baja.

Si aún no tienes la carte Vitale (la cual puedes pedir cuando lleves tres meses trabajando en Francia (más información aquí)), hay varias cosas que tienes que tener en cuenta:

● Tendrás que pagar el total de la consulta y pedir facturas para reclamar el gasto una vez tengas la tarjeta.
● No podrás acceder a los servicios de la mutua de Disney (AG2R), pero
● Desde el primer día de tu contrato, estás asegurado/a con un número provisional de la seguridad social. Esto te garantiza que, una vez tengas el definitivo, podrás reclamar los gastos médicos que pudieras tener los primeros meses a la CPAM.

Si necesitas asistencia médica tienes dos opciones: consulta presencial o a distancia, por teléfono o videollamada.

Las consultas a distancia son más inmediatas y flexibles, ya que te permiten hablar con un médico desde casa en cualquier momento del día. A través de este método, si lo necesitas, podrán darte una baja de máximo tres días. Si necesitas alargarla, tendrás que asistir a una consulta presencial.

Si ya has consultado con un médico y necesitas justificar tu ausencia en el trabajo, aquí tienes una guía paso a paso para gestionar tu baja médica.

Tanto si es presencial como a distancia, cada consulta tiene un precio. En Francia, lo establecen mediante la clasificación de sectores médicos. Hay tres opciones:

  • SECTOR 1: tienen tarifas reguladas por la Seguridad Social, no pueden cobrar más de lo establecido (alrededor de 26,50€). La Seguridad Social reembolsa el 70% de la tarifa estándar, y el resto puede ser cubierto por una mutua (AG2R, en el caso de Disney).
    • Dentro de este sector, existe el llamado tiers payant, un sistema que facilita que no tengas que pagar la totalidad de la consulta por adelantado, sino que se paga directamente a través de la Seguridad Social y/o la mutua.

  • SECTOR 2: tienen libertad para cobrar la tarifa que deseen. La Seguridad Social solo reembolsa la parte correspondiente a la tarifa del sector 1. La diferencia (lo que se cobra de más) queda a cargo del paciente.

  • SECTOR 3: no tienen convenio con la Seguridad Social. Los precios son totalmente libres.

Dependiendo del tipo de consulta que necesites (general o con un especialista), así como la urgencia que tengas (los de sector 1 suelen tener un tiempo de espera mayor), podrás elegir entre un sector u otro. Si es para una consulta general, un caso sencillo, te recomiendo que busques dentro del sector 1 y con tiers payant.

SOS Médicin

Puedes ir a cualquier médico, centro de salud u hospital público; no tienes uno asignado por defecto.

Encontrarás mucha información interesante en SOS Médecins. Puedes pedir cita llamando al número que aparece en la web, o a través de Médi-Clic, donde tendrás que crearte una cuenta para acceder.

Al asistir a la cita, no olvides tu carte Vitale y tu DNI.

¿Y si aún no tengo carte Vitale? Lleva tu DNI y dinero en efectivo o tarjeta.

No olvides pedir la factura de la consulta (feuille de soins) y de la farmacia, si te mandan medicamentos, y guárdalos bien, ya que te servirán para tramitar el reembolso cuando obtengas tu número de Seguridad Social.

Hay dos plataformas a través de las cuales se pueden realizar consultas a profesionales de la salud en línea. Puedes utilizarlas independientemente de si tienes carte Vitale o no. A través de este método, si necesitas una baja, podrá ser de máximo 3 días. Después, si hay que alargarla, tendrás que asistir al médico presencialmente.

Hablamos de Qare y Doctolib:

Logo Qare

Qare funciona los 7 días de la semana, de 6 de la mañana hasta la medianoche. Para acceder, tendrás que registrarte en esta web con tus datos personales. Cuando lo necesites, podrás elegir un médico o especialista, así como la hora para la consulta.

Estas consultas son de pago, pero puedes ver el sector al que pertenecen. La menos costosa estará dentro del sector 1 y, además, podrás ver si es con tiers payant.

Qare - tiers payant

Logo Doctolib

Doctolib ofrece un servicio en línea para la gestión de citas médicas, pero también tiene consultas en vídeo. Para utilizar los servicios de Doctolib, hay que registrarse en su página web.

Además de los dos métodos ya mencionados, cuando tengas el número definitivo de seguridad social, podrás utilizar los servicios de la mutua de Disney: AG2R.

Recibirás por correo postal una carta con los datos necesarios para crear tu cuenta de AG2R. Una vez hayas completado la creación de esta cuenta, podrás acceder a bonjourdocteur.com

BonjourDocteur es otra plataforma de consultas a distancia, que está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana. Es un servicio gratuito, incluido en la mutua Complémentaire Santé.

Lo ideal es crear una cuenta con antelación y familiarizarte con la plataforma para entender su funcionamiento básico. Así, cuando la necesites, podrás usarla con mayor facilidad.

Esta plataforma es complementaria a angel.fr.

¿Por qué es importante tener una cuenta aquí también?

En una primera llamada, hablaremos con personal de enfermería para contarle el problema. Nos indicarán si es necesario subir fotos para que el equipo médico pueda evaluarlo. Estableceremos una hora para la consulta y hasta ese momento tendremos tiempo de subir las fotos. Si no lo hacemos antes de la consulta, podría ser anulada. Estas fotos, las subiremos en angel.fr.

Al igual que en las otras plataformas de consulta a distancia, si necesitas una baja laboral, podrá ser de máximo 3 días, ampliable asistiendo presencialmente a consulta.

El documento de la baja lo recibirás en el correo electrónico, en una carpeta con una contraseña que te envían por SMS. Si te recetan medicamentos, podrás descargar el documento desde la plataforma.

¿Te ha quedado alguna duda?

Puedes preguntar a tus Team Leaders en tu puesto de trabajo, o ponerte en contacto con el departamento de Recursos Humanos de Disney a través de DToolsHR. Por supuesto, también puedes dejar un comentario a continuación o escribirme con el formulario de contacto.

Cómo solicitar las ayudas de la CAF

La CAF (Caisse d’Allocations Familiales) es un organismo en Francia que ofrece diferentes tipos de ayudas financieras. Su web oficial es caf.fr. Siendo cast member de Disneyland París, las dos que se suelen pedir son:

  • Aide Personnalisée au Logement: para reducir el costo del alquiler.

  • Prime d’Activité: para complementar el salario. Se calcula según el salario neto de los tres meses anteriores.

Si compartes piso con otras personas, es menos probable que os concedan las ayudas, ya que se toma en cuenta la suma de todos los salarios del apartamento.

Si vives en una residencia temporal, el proceso para pedir la ayuda para la vivienda la hará tu asistente social desde las oficinas de la propia residencia. Puedes preguntar para asegurarte. Pero para la Prime d’activité, tendrás que hacer tú mismo/a el proceso. El único requisito es que lleves más de tres meses trabajando en Francia.

Dirígete a caf.fr/allocataires/aides-et-demarches > Mes démarches.

Te pedirán tu código postal; escribe el de tu residencia en Francia (si estás pendiente de una mudanza, no te preocupes, ya que más adelante podrás cambiar tus datos).

CAF - Tipos de ayuda

Ignora la parte de Simulation y haz clic más abajo, en:
Vie professionnelle > Prime d’activité > Faire la demande

El siguiente paso, será crear una cuenta.

Escribe tu número de la Seguridad Social en Francia. Si aún no lo tienes, haz clic en Je n’ai pas de numéro de sécurité sociale (y visita esta entrada con toda la información sobre cómo obtenerlo); más adelante quizás tengas que escribir tu número de la Tarjeta Sanitaria Europea.

A partir de aquí, tendrás que ir rellenando los campos que vayan apareciendo, en francés. Junto a cada uno de ellos, verás un signo de interrogación. Pulsa en él si tienes alguna duda.

Si te informa de que ya tienes una cuenta, es posible que sea, o bien porque has trabajado anteriormente aquí y ya la hubieras creado, o bien porque en tu residencia ya han comenzado el proceso para pedir la ayuda de alojamiento. Si piensas que es lo segundo, acércate a las oficinas para que te ayuden.

En la siguiente pantalla, te piden un documento de identidad. A no ser que tengas uno francés, haz clic en Je ne dispose pas d’une pièce d’identité française. Te pedirán un correo electrónico para crear la cuenta (comprueba la carpeta de spam y haz que los siguientes correos de esta cuenta te lleguen a la carpeta principal) y una contraseña.

Después de varios emails y códigos para acceder a tu cuenta, llegarás a la página Demander la prime d’activité. En «país de residencia» escribe Francia y, a las preguntas a continuación, selecciona Oui (si vives en Francia después de X fecha y si recibes un salario). Si por lo que sea, te equivocas en algún paso, no te preocupes, ya que puedes volver a empezar o modificar la información más adelante.

Continúa rellenando los campos según lo que te vayan pidiendo, haciendo clic en «Continuer». Si haces clic en «Continuer plus tard», podrás volver a la solicitud haciendo clic en Mon compte > Mes alertes > solicitud abierta.

En Nationalité, haz clic en la segunda opción: UE, EEE. En Vous arrivez de l’étranger, selecciona Oui + la fecha en la que llegaste a Francia. En la siguiente pantalla, tendrás que elegir En activité salariée + Salarié, junto con la fecha de inicio de tu contrato actual.

  • Nom de l’employeur: Disneyland Paris
  • Pays de l’employeur: France
  • Code postal: 77700 Chessy
  • L’employeur cotise à: Urssaf

Una vez hayas rellenado todos los campos que te piden, podrás comenzar con la parte de los documentos: IBAN (de tu banco francés), DNI, certificado de tu alojamiento, etc. No sólo tendrás que escribir los datos, sino que te pedirá adjuntar una copia de cada documento.

CAF - Suivre mes démarches

Una vez terminado el proceso, guarda el documento final en pdf para tener un justificante de la petición. Para seguir la evolución del proceso, puedes ir a Mon Compte > Mes démarches > Suivre mes démarches.

Pueden tardar meses en aceptar tu petición, pero no te preocupes, ya que la solicitud es retroactiva, es decir, una vez aceptada, recibirás la cantidad que determinen por cada mes desde que solicitaste la ayuda.

Si hay algo que no te ha quedado claro, ¡no dudes en dejar un comentario!

Costume de pirata

Todas las ventajas de trabajar en Disneyland París

Hace unos días, echando un vistazo a las ofertas de empleo en Disneyland París, me di cuenta de que en muchas de ellas hay un apartado que anuncia «La diferencia de Disneyland París».

Si nos ceñimos exclusivamente al trabajo, a las tareas del día a día, en una de las áreas del parque, pongamos, restauración, no difiere desmesuradamente de lo que se hace en cualquier otro restaurante del mundo. Atender a la clientela, preparar comidas, limpiar mesas… La base es la misma. Entonces, ¿cuál es la diferencia?

Para empezar: las condiciones de trabajo. En el sector servicios, puede haber mucha precariedad y hay que tener mucho cuidado al aceptar las condiciones de tu contrato. En Disney, prometen (y cumplen) horarios de trabajo respetando el tiempo de descanso. Dos días libres seguidos a la semana (con excepciones). Cada minuto extra que se haga, será pagado. La formación requerida para cada puesto, se hace en horario de trabajo. A partir del año de antigüedad, además, los días festivos se pagan doble y hay un decimotercer mes de salario. Según el tiempo que lleves trabajado, irás acumulando días de vacaciones, hasta 6 semanas al año.

Sea cual sea tu tipo de contrato, te reembolsan una parte del gasto de transporte (80% de la tarjeta Navigo) y tendrás acceso a todas las cantinas y cafeterías en backstage a precios asequibles gracias a que Disney se hace cargo de una parte. También a la tienda Jessica, con productos de merchandise que se retiran de la venta en los parques por tener pequeños defectos o taras, con precios muy por debajo del original.

Cómo no, acceso a los parques para ti y quien tú quieras (en esta entrada te explico cómo), a eventos exclusivos para cast members y a la plataforma Disney+. Podrás disfrutar de descuentos solo mostrando tu ID, en todos los restaurantes y tiendas de los parques, pero también en hoteles y otras experiencias, como Village Nature.

CSE - Comité Sociale d’Entreprise

Pero aún hay más ventajas y descuentos que puedes descubrir en el CSE (Comité de Empresa), desde precios especiales en cines o gimnasios, en otros parques de atracciones (Parc Asterix, Puy du Fou), musicales, tiendas como Fnac y supermercados como Auchan o Carrefour. Merece la pena navegar un rato por su página web, csedisney.opence.fr/

La primera vez que te conectas, te pedirán un código, que puedes solicitar en persona en la oficina situada en el edificio Imaginations. Este pequeño trámite, hazlo cuanto antes, ya que abren unas horas al día y mejor tenerlo antes de necesitarlo (por ejemplo, para comprar el Magical Shuttle).

No obstante, no todo es dinero y, ante todo, tendrás la oportunidad de trabajar en un «entorno de trabajo único en un contexto internacional con muchas oportunidades».

Volviendo a la idea del principio, si bien es cierto que el trabajo en sí puede ser muy parecido al de cualquier otro del mismo área, aquí, hay que añadirle la magia. Cuando trabajaba en las tiendas de Adventureland, ir a trabajar a la tienda de Piratas del Caribe vestida de pirata, me daba muchísimas oportunidades de jugar. Eres parte de la historia que se cuenta en los parques.

Costume de pirata

Y mola mucho poder decir que tu oficina tiene vistas al Castillo de la Bella Durmiente.

Además, y esto es algo que he podido ver por mí misma, la gente, en su gran mayoría, está de buen humor. Lo peor que puede pasar es que haya muchas colas, cansancio, precios, mucha lluvia o mucho calor. Pero, estando en «el lugar más feliz del mundo», los enfados duran poco y es muy fácil volver a hacer sentir bien a un guest simplemente dedicándole unos minutos.

Todas las personas que hemos trabajado aquí hemos tenido días malos, días en los que lo último que queremos es escuchar la palabra magia. No es romantizar un trabajo común. Es disfrutar de las cosas buenas del trabajo y, ya que puedes, ser una parte memorable del día de alguien que ha ido a disfrutar a Disneyland París.

Si te gustaría convertirte en cast member, aquí te explico paso a paso el proceso para conseguirlo y, si ya lo eres, te invito a visitar esta entrada sobre planes para hacer en tu día libre.

Móvil con la App IDF Navigo

Por qué usar la Navigo en tu móvil

App Île-de-France Mobilités

La aplicación es IDF mobilités. Para poder usarla, ten en cuenta que tu móvil ha de tener NFC. (A mí me pidió igualmente que descargara otra app llamada «Mis billetes Navigo», que no sé muy bien para qué sirve, pero si la elimino deja de funcionar la otra).

Aplicación IDF Navigo

Otra de las ventajas de la app es que recibirás la factura en tu email, lo cual facilitará para ti el envío a Disney a través de DToolsHR. Más información en este post.

Pass en Scène Disneyland Paris

Cómo entrar en el parque siendo cast member y cómo invitar a alguien – Pass en Scène

Desde el 1 de junio de 2025, las condiciones del Pass-en-Scène han cambiado de forma significativa para quienes, en esa fecha, aún no habían cumplido un año de antigüedad. Si ese es tu caso, te recomiendo leer esta entrada actualizada con todos los nuevos detalles.

En cambio, si el 1 de junio ya llevabas más de un año de contrato, podrás seguir entrando a los parques todos los días, en ambos parques, y tantas veces como quieras. Para invitar a alguien más, hay algunas condiciones que te explico a continuación.

Pass en Scène Disneyland Paris

El Pass en Scène es una tarjeta, con tu nombre, tu número de ID y algunos datos más, que te servirá tanto para entrar directamente al parque, como a la hora de pasar con tus invitados.

Puedes obtenerlo en el bureau Pass en Scène. Se encuentra en el lado derecho de la entrada principal de Walt Disney Studios, junto a las taquillas. Abre a diario de 9 a 16h (excepto los días de blockout).

Bureau Pass en scène

Una vez lo tengas, podrás entrar a partir de las 14h por la entrada principal, sin necesidad de pasar por la taquilla. Si quieres entrar antes de esa hora, podrás hacerlo reservando anteriormente en la web pero, en ese caso, te descontarían uno de tus pases (de los que hablaremos a continuación).

La mejor manera que se me ocurre para explicarlo, es que va por pases.

Cada pase, te permite la entrada de 3 personas, un día, a ambos parques.
  • Tras un año trabajado, te darán 15 pases, que es el número máximo que podrás tener (no se acumulan de un año para otro).

– El 1 de enero, te renovarán los 15 pases.

Pass en Scène - detalles

Tendrás que reservar en la web de Disneyland Paris: https://www.disneylandparis.com/fr-fr/enregistrement-billets/

Haz clic en «M’enregistrer». Escribe tu correo electrónico y la contraseña que quieras.

Tendrás que asociar tu cuenta con tu Pass en scène. Para ello, haz clic en «Enregistrer un billet ou un Pass». En la parte de abajo, verás en azul «Associer un autre Billet ou Pass». Al hacer clic, te llevará a otra página para que introduzcas el número de tu Pass.

Página web "Associez vos billets et vos Pass"

Si te da error, es posible que lo estés haciendo demasiado pronto. Prueba al día siguiente. Si sigue dando error, tendrás que acercarte de nuevo al bureau.

Cuando lo tengas, aparecerá en la página principal. Al seleccionar el recuadro, te dará la opción de reservar 1, 2 o 3 entradas (tú, como cast member, siempre estás incluido en la reserva. Por ejemplo, si quieres ir con una persona, reserva 1 entrada).

Registro Pass en scène - web

Elige el número de entradas y la fecha y confirma. Comprueba que te ha llegado un correo con la confirmación, para asegurarte de haber hecho bien la reserva.

Puedes elegir cualquier fecha hasta con dos meses de antelación y puedes cancelarla hasta las 10am del mismo día de la visita. Excepto en los días con blockout.

Un día es blockout cuando el parque está completo, por un evento especial o privado o por otras razones misteriosas para nosotros. En ese caso, no se puede acceder al parque con el Pass en Scène, ni haciendo una reserva para ti o para tus invitados.

Solo podrías entrar comprando una entrada, en el caso de ser un evento especial abierto a todo el público. Para saber qué fechas tienen bockout, puedes visitar esta página: https://blockoutdates.disney.com/en/calendar

También, en la página inicial al entrar en tu cuenta de My Hub (https://thehubdlp.disney.com/fr/my-hub), te aparecerá una columna con las próximas fechas de bockout y el número de pases que tienes disponibles.

Blockout y pass en scene

Al llegar a la entrada del parque, te pedirán la reserva, el Pass en scène y tu ID.

Siempre tendrás que acompañar a tus invitados/as al entrar. Una vez dentro, os podéis separar. Pero, a la hora de entrar al parque o al cambiar de parque, tienes que estar presente para enseñar tu identificación. No pueden ir los invitados solos, incluso llevando tu identificación.

Castillo de la Bella Durmiente en obras (2021)

Cómo fue mi experiencia como CDI en Disneyland París

Castillo de la Bella Durmiente en obras (2021)

En 2021, volví a trabajar en Disney después de tres años, esta vez con un CDI. Aunque mi idea era quedarme temporalmente, lo acepté, ya que sabía que, avisando con tiempo, no supone ningún problema para ellos. Por suerte, como yo ya había trabajado allí anteriormente, conocía muchas de las cosas con las que me iba a encontrar. Sin embargo, me encontré con algunos contratiempos.

Como ya expliqué en el post de residencias para cast members, no te ofrecen alojamiento si vas con contrato indefinido, aunque sí te ayudan en el proceso. O eso pensaba yo.

Tal como dice en muchas páginas oficiales, al llegar con un CDI, te permiten quedarte en una de las residencias Disney (Boiserie o Pleiades) durante los primeros tres meses. Desde allí, te ayudarán a encontrar habitación en una de las residencias temporales, para jóvenes trabajadores/as, ya que tienen algo así como un convenio con un cupo reservado para cast members.

Anuncio Service Logement

Sabiendo esto, escribí unos ochocientos emails antes del comienzo de mi contrato, preguntando si tendría esta opción al llegar, ya que al ir directamente desde España, no tenía dónde quedarme. Estos emails quedaron sin responder y, al llegar, fui directamente a housing para que me ayudaran. A día de hoy, no entiendo por qué no me dejaron quedarme en una de las residencias. Por suerte, sí me ayudaron a encontrar una habitación que alquilaba una mujer.

Mi recomendación: empieza a buscar por tu cuenta lo antes posible. Puedes buscar piso de la manera tradicional, pero, para comenzar, yo te recomendaría una de las residencias temporales.

En las oficinas de housing me dijeron que yo «no podía» buscar en una de estas residencias sin ser a través de ellos, pero no es cierto. Además, así puedes intentar escoger la que más te guste.

Los primeros días, me tuve que quedar en hoteles, teniendo que saltar de uno a otro, ya que reservé a última hora al haber confiado en que me darían alojamiento en La Boiserie.

Contacté con la mujer que alquilaba la habitación en su casa y me pude quedar con ella un tiempo. Gracias, Caroline.

Sin embargo, para mí no era la situación ideal, ya que prefería vivir sola. Antes de llegar, ya había mandado solicitudes en todas las residencias temporales y, finalmente, me ofrecieron un estudio en la residencia de ALFI en Bussy-Saint-Georges. Apenas un mes después de llegar, me mudé allí.

Esta palabra la tuve que aprender desde el primer día que estuve allí: HUELGA. Había huelga de conductores de autobuses. No recuerdo cuánto duró, pero fueron semanas. El servicio era mínimo y muchas de las líneas se suprimieron.

El autobús es el único transporte público que hay para llegar a Disney desde muchos de los pueblos de alrededor, por lo que, inocentemente, pagué demasiados Ubers para ir a trabajar. Alguna vez, incluso me hice el camino andando, con tal de no pagar más.

Autobús solo para Cast Members

Luego, Caroline, me prestó una bici que utilicé a diario, incluso con lluvia.

Unas semanas más tarde, me enteré de que Disney había puesto un servicio de autobuses solo para cast members mientras durara la huelga, de manera gratuita. Que conste que yo pregunté, pero no pregunté a todo el mundo y, sobre todo, no pregunté a las personas correctas.

En noviembre, cuando ya tenía alojamiento, ya había comprado todo lo necesario para hacerlo acogedor, el autobús ya no era problema porque iba a trabajar en RER y ya tenía un poco hecha mi rutina, fue cuando realmente me paré a pensar en que ahora vivo aquí, esta es mi vida.

Los siguientes meses fueron durillos, empezaba a hacer frío de verdad, casi nadie tenía ganas de hacer planes, me sentía sola. Pero esto es parte del proceso y sabía que, eventualmente, encontraría gente con la que hacer planes y viajes. También ayuda poder visitar el parque, subir en alguna atracción o ver el espectáculo nocturno.

Arcoíris sobre Bussy Saint Georges

Lo que voy a decir ahora es cursi, te lo advierto: la temporada que llevé peor, llovía casi a diario, pero también, a menudo, salía el sol aunque fuera un ratito. Nunca en mi vida he visto tantos arcoíris en tan poco tiempo. Yo me lo tomaba como una señal: «llueve, sí, pero si no no verías el arcoíris», como si el universo me estuviera diciendo, «es una mala época, pero al final vendrá algo mejor». Cursi, eh? Te lo dije.