Equipaje contrato en París

Cómo elegir tu vuelo ideal para empezar a trabajar en Disneyland París

Compra el vuelo ideal sin estrés y sin gastar de más

El otro día bromeaba con un amigo del éxito que tendría un aeropuerto exclusivo del Parque Disney, con conexión a las capitales europeas y, quizás, a alguna ciudad española más, como Sevilla o Valencia, que para eso ha sido nuestra idea. Pero hasta que este proyecto se haga realidad, nos quedan tres aeropuertos desde los que llegar a Disneyland París, en tren, en autobús o en coche.

París tiene tres aeropuertos: Orly (ORY), Charles de Gaulle (CDG) y Beauvais (BVA).

Mapa aeropuertos París

La información que voy a dar aquí puede valer para cualquier vuelo, sin importar origen y destino, pero siguiendo con la temática de este blog, te voy a hablar del vuelo para comenzar tu contrato de trabajo en Disneyland París.

Cuanto antes lo compres, más barato será. Rara vez vas a comprar un vuelo con meses de antelación para encontrarlo más barato una semana antes. Cómpralo en cuanto puedas y, por si acaso, no vuelvas a mirar.

1. Elige qué día quieres volar
2. Calcula el tiempo de conexión
3. Escoge el mejor vuelo utilizando Skyscanner
4. Compra en la web oficial de la aerolínea
5. Cuándo hacer el check-in

Día calendario

Como estás buscando un vuelo para iniciar tu contrato, ten en cuenta que, para que te hagan el reembolso, tendrá que salir en las 48 horas anteriores a esa fecha de inicio.

Lee este post para conocer todos los detalles del reembolso.

Para llegar de los aeropuertos hasta el parque, siempre vas a tener que utilizar un transporte público con su horario correspondiente (el taxi es excesivamente caro por la distancia; a no ser que vayas con un grupo grande). Si vas a alojarte en una de las residencias de Disney, te informarán de la hora máxima a la que puedes llegar antes de que cierren (suele ser entre las 16 y las 18, lo mejor en este caso es llegar por la mañana).

Aquí te explico con detalle cómo llegar desde los aeropuertos hasta el parque.

Hora

Como ya he dicho en otras ocasiones, yo descarto directamente el aeropuerto de Beauvais por la dificultad para llegar a Disneyland París. No me dejo llevar por los precios de Ryanair, porque sé que lo voy a pagar en tiempo y quebraderos de cabeza.

Entonces, antes siquiera de mirar los vuelos, comprueba el horario del Magical Shuttle, TGV o RER, especialmente el último del día (o el primero, si es para volver). Calcula alrededor de una hora desde que el avión aterriza hasta que sale el autobús o tren, para que te de tiempo de recoger tu equipaje y encontrar la parada tranquilamente. Y tener un margen, en el caso de que haya un retraso con el avión.

En mi experiencia, Orly es un aeropuerto más sencillo que Charles de Gaulle para ubicarse y ubicar el transporte. Tenlo en cuenta también a la hora de calcular ese tiempo extra desde que aterriza hasta la conexión. Te animo encarecidamente a que preguntes al personal.

Una vez decidida la hora más tardía a la que debería aterrizar tu avión para llegar a tiempo a la conexión, el siguiente paso es:

Web

Para hacer la búsqueda, yo siempre, siempre, utilizo skyscanner.es (que ojalá me patrocinaran, pero no). Sólo la búsqueda. Para comprar iremos a la web oficial de la aerolínea. Pero eso lo cuento más adelante. Y siempre, siempre, en modo incógnito, especialmente si no voy a comprarlo inmediatamente. Es decir, si es urgente y sabes que lo vas a comprar hoy, no es necesario el modo incógnito.

En la página principal, escribe el origen (tu ciudad o la ciudad con aeropuerto más cercana a ti) y destino (París (todos), luego quitaremos Beauvais), así como la fecha. Si no es para el inicio de tu contrato, puedes seleccionar Fechas flexibles para ver qué momento es más barato. Para esta búsqueda elige solo ida, no ida y vuelta.

En la columna de la izquierda (desde el ordenador) o en la sección de arriba (móvil), verás la sección Filtros. Aquí, te recomiendo seleccionar:

  • Escalas: quita la selección de 1 escala y 2 escalas (a no ser que vivas en un lugar remoto donde sí o sí tengas que hacer una escala). Aunque el precio pueda ser tentador, puede significar esperar horas o incluso de cambio de aeropuerto. Si hay vuelos directos, sin duda es mejor que lo escojas, ya que te quitas el problema del tiempo de espera, el estrés de si hay un retraso y el agobio por tu maleta facturada.
  • Horas de salida: selecciona la franja horaria ideal, con el límite de la hora que has calculado en el segundo paso, moviendo el punto azul de la derecha.
  • Aeropuertos: está debajo de Aerolíneas. Quita la selección de París Beauvais.
Filtros skyscanner para elegir vuelo ideal

Decide la opción ideal para ti entre los resultados. No hace falta ni que selecciones «ver vuelo».

Si estás mirando vuelos para un CDD corto, busca a continuación y en una pestaña nueva, el vuelo de vuelta. Seleccionando de nuevo «solo ida» y cambiando el orden de origen y destino para salir desde París. Volveremos a usar los mismos filtros que anteriormente (aunque esta vez en el horario de salida moveremos el puntito azul de la izquierda, comprobando el horario del transporte hacia el aeropuerto previamente). Hazlo antes de comprar el vuelo de ida, ya que, si los dos resultan ser de la misma aerolínea, es posible que haya algún descuento al comprarlos a la vez. La cosa es ir comprobando tus opciones.

Y pasamos al siguiente paso: buscar el vuelo en la web oficial para reservarlo.

Si te preguntas por qué no comprarlo directamente en Skyscanner o en un proveedor como eDreams, Booking o Rumbo, yo no lo recomiendo porque, si hay un problema con el vuelo, como un retraso o un problema con la maleta, es mucho más complicado obtener responsable, especialmente en el momento.

Fíjate en la parte de la izquierda del vuelo escogido. Ahí pone qué aerolínea opera el vuelo y es eso lo que nos interesa.

Elegir vuelo ideal - aerolínea

Ya sea Transavia, Vueling, Iberia, Easyjet o cualquier otra, dirígete a su web oficial, que contenga el nombre de la aerolínea en el dominio.

Para este paso, vuelve al navegador habitual, sin modo incógnito, para que se guarden tus datos personales. Vuelve a escribir origen, destino y fecha. [Selecciona solo ida a no ser que seas CDD corto y tu vuelo de vuelta sea de la misma aerolínea].

Ahora sí, selecciona el vuelo ideal, con la hora y el precio que te venga mejor, y continúa hacia la compra.

Muchas de las aerolíneas, como Transavia o Vueling, ofrecen lo primero diferentes paquetes con diferentes condiciones para el mismo vuelo, cada uno más caro que el anterior. Dependerá del lujo que te quieras permitir o de lo «barato» que sea lo caro (porque si entra dentro del máximo del reembolso, perfecto. Nada que decir).

Sin embargo, si lo que buscas es lo más económico posible, atento/a:

Abre dos pestañas con el mismo vuelo para comparar si sale más barato elegir un paquete o añadir los extras por separado:

  1. Abre el mismo vuelo elegido en dos pestañas diferentes.
  2. Deja abierta la página de los paquetes y, en la otra pestaña, selecciona el paquete más barato. Incluso si tienes maleta que facturar o una necesidad imperiosa por sentarte en X asiento, podrás elegirlo más tarde.
  3. Lo habitual es que el siguiente paso, antes de incluir los extras como la maleta, te pidan todos tus datos: nombre, apellidos, e-mail, teléfono. Todo. Te pedirán más datos u ofrecerán servicios antes de lo importante: la maleta. No te preocupes, que llegará. Mientras no llegues a la pantalla de pago, todo bien.
Elegir vuelo ideal - seleccion asientos

Si te llevan a la imagen del avión con sus asientos libres y los ocupados y los € encima de cada uno de ellos, si hay alguno que indique 0€, perfecto. Elige tu preferido y continúa. Pero si absolutamente todos tienen un precio, ninguno es gratis y no tienes una necesidad imperiosa de sentarte en un asiento concreto, en TODAS LAS AEROLÍNEAS te van a ofrecer la opción de «omitir selección de asiento», «elegir más adelante», «asiento aleatorio» o similares para NO PAGAR POR TU ASIENTO. Eso es así siempre. Búscalo, porque puede estar algo oculto.

Maletas

Sé paciente y, por fin, llegarás a la pantalla de la maleta. En algunas aerolíneas, te ofrecerán varias opciones dependiendo de la cantidad de equipaje o los kilos que quieras llevar. Para un inicio de contrato, yo pagaría por al menos 20kg, pero dependerá de la duración del contrato y la época (en verano la ropa pesa menos).

Llegados a este punto, ya deberías saber qué te conviene más, si uno de los paquetes o escoger el más barato y añadirle tus extras personales.

24 o 48 horas antes de la salida del vuelo, será el momento de hacer el check-in.

Aunque tengas que facturar y pasar sí o sí por el mostrador de facturación (donde te darán en papel la tarjeta de embarque), haz el check-in cuanto antes, especialmente si no pudiste elegir un asiento de manera gratuita durante el proceso de compra. Ahora puede ocurrir que te den opciones de asiento gratis que no te daban o que, ahora sí, te ofrezcan la opción de asiento aleatorio que no podrás cambiar sin pagar.

Aquí ocurre una cosa. Hay aerolíneas que cuanto antes lo hagas mejor (como Iberia), ya que mejor será el asiento. Pero otras, como Ryanair, si lo haces cuando aún hay muchos asientos disponibles, lo más probable es que te den un asiento de en medio para obligarte a que pagues. En ese caso es mejor esperar al último momento, para obtener un asiento de ventanilla o pasillo.

Parada de autobús Magical Shuttle ORLY

¡Y listo! Espero que te sirvan estos consejos y, si te ha quedado alguna duda o tienes algún truco que siempre usas, ¡deja un comentario! Buen viaje y mucha suerte en esta nueva aventura.

Pass en Scène Disneyland Paris

Pass en Scène a partir de 2025 – Cómo entrar en el parque siendo cast member

El 1 de junio de 2025, cambió la manera en la que, como cast member, puedes acceder al parque, excepto para aquellas personas que ya hubieran cumplido un año trabajando en la empresa. Si es tu caso (más de un año de antigüedad), ve a esta entrada sobre el Pass-en-scène antes de los cambios. Si no, sigue leyendo.

Hasta ahora, se decía que los cast members podían visitar el parque de manera gratuita siempre que quisieran y, además, tenían cierto número de entradas gratis para invitar a quien quisieran. Sin embargo, la realidad es que siempre se ha pagado una parte, que se veía reflejada en la nómina cada mes, independientemente del número de usos o de invitados.

Con los nuevos cambios, se pretende tener un mayor control de su uso para que cada cast member pague solo por lo que utilice. Se escudan en «hacer el sistema más justo y personalizado», ya que, como decía, antes pagabas por el servicio, lo utilizaras o no.

Pass en Scène Disneyland Paris

El mayor cambio es que, durante el primer año de contrato, en lugar de poder entrar cada día como cast member y tener un cierto número de invitaciones (que subía según pasaban los meses de tu contrato (2-6-15)), a partir de ahora (y, repito, durante el primer año de contrato) tendrás una entrada al mes, no acumulable, ya sea solo para ti o para ti y hasta tres invitados. Al cumplir un año de contrato, tendrás 15 entradas para usar cuando quieras a lo largo del año.

Esta invitación se considera una forma de remuneración y, por tanto, «está sujeto al impuesto sobre la renta y a las cotizaciones a la seguridad social de la misma manera que un salario, con el fin de cumplir con los requisitos de las autoridades fiscales francesas». Por ello, buscan que el sistema sea más justo y solo se pague por lo que se utilice. Así, si antes se pagaba una tarifa plana de entre 15 y 19€, ahora te cobrarán 1,70€.

Toda la información, incluida la entrecomillada, la he sacado del artículo publicado en The Hub, que está disponible para todos los cast members y puedes visitarlo para obtener toda la información sobre el tema.

El Pass en Scène es una tarjeta con tu nombre, tu número de ID y algunos datos más, que necesitas para visitar el parque, tanto tú solo/a como con tus invitados/as.

Para obtenerlo, dirígete primero a DToolsHR y, en la barra de búsqueda, escribe Pass-en-Scène. Te llevará al recuadro para poder realizar la solicitud de Demande (solicitud) o Renouvellement (renovación). Una vez hecho este paso, tendrás que dirigirte en persona al bureau Pass en Scène.

Actualmente (julio 2025), el bureau se ha trasladado al llamado Donald Desk, que está situado en el lado derecho de la entrada del parque Disney, bajo el Hotel. Está abierto de lunes a viernes, de 9h a 16h.

Oficina Pass-en-scène (Donald Desk)

Cuando ya tengas tu Pass-en-Scène, antes de acceder al parque, siempre tendrás que hacer una reserva, ya sea solo para ti o para ti y tus invitados/as.

La reserva se realiza en la web de Disneyland Paris: https://www.disneylandparis.com/fr-fr/enregistrement-billets/ o en su app oficial.

Haz clic en «M’enregistrer». Escribe tu correo electrónico personal y la contraseña que quieras.

Tendrás que asociar tu cuenta con tu Pass en scène. Para ello, haz clic en «Enregistrer un billet ou un Pass». En la parte de abajo, verás en azul «Associer un autre Billet ou Pass». Al hacer clic, te llevará a otra página para que introduzcas el número de tu Pass.

Página web "Associez vos billets et vos Pass"

Si te da error, es posible que lo estés haciendo demasiado pronto. Prueba al día siguiente. Si sigue dando error, tendrás que acercarte de nuevo al bureau.

Cuando lo tengas, aparecerá en la página principal.

Registro Pass en scène - web

Elige el número de entradas y la fecha y confirma. Comprueba que te ha llegado un correo con la confirmación, para asegurarte de haber hecho bien la reserva.

Puedes elegir cualquier fecha hasta con dos meses de antelación y puedes cancelarla hasta las 10am del mismo día de la visita. Excepto en los días con blockout.

Un día es blockout cuando el parque está completo, por un evento especial o privado o por otras razones misteriosas para nosotros. En ese caso, no se puede acceder al parque con el Pass en Scène, incluso si ya tenías una reserva hecha para ese día. La excepción sería si, además de la reserva de los parques, tú o algún invitado tenía reserva para un hotel Disney.

Para saber qué fechas tienen bockout, puedes visitar esta página: https://blockoutdates.disney.com/en/calendar

También, en la página inicial al entrar en tu cuenta de My Hub (https://thehubdlp.disney.com/fr/my-hub), te aparecerá una columna con las próximas fechas de bock-out y el número de pases que tienes disponibles.

Blockout y pass en scene

Al llegar a la entrada del parque, un cast member te pedirá la reserva, el Pass-en-scène y tu ID.

Siempre tendrás que ir con tus invitados/as al entrar, es decir, no les puedes dar tu ID, reserva y/o Pass-en-scène para que entren por su cuenta. Una vez dentro, os podéis separar. Pero, a la hora de entrar o cambiar de parque, tienes que estar presente y enseñar tu identificación.

Recuerda que tienes toda la información sobre este asunto en varios artículos dentro de The Hub.

También puedes dejar un comentario a continuación con tu pregunta y la intentaré resolver cuanto antes. Gracias por leerme y nos vemos por aquí.

Oficina del Pass-en-Scène
The Hub y DToolsHR herramientas cast members

The Hub y DToolsHR: herramientas esenciales para cast members

La web es thehubdlp.disney.com

Herramientas en The Hub

Haciendo clic en el botón «Mon Hub», bajo la barra de búsqueda, irás a la parte personal de esta web. Aquí, verás los Blockouts del Pass en Scène, así como cuántos pases te quedan (si no sabes de qué te hablo, visita esta entrada donde te cuento cómo entrar en el parque como cast member), anuncios de compraventa entre cast members (que va desde los objetos más pequeños, ropa, menaje, hasta muebles, electrodomésticos o incluso casas y coches).

La web es dtoolshr.disney.com

DToolsHR - dos opciones

  • Modificar tu datos: tu información personal debe estar al día en todo momento. Por ejemplo, si tu contrato es largo, te mudarás al menos una vez y tu dirección tiene que estar actualizada.
  • Reembolso gastos viaje: en esta entrada explico las condiciones y el proceso para que te devuelvan el dinero del viaje para llegar a Disneyland París cuando te contratan.
  • Reembolso transporte público diario: en el mismo link anterior, explico cómo pedir la devolución de una parte de tu gasto en transporte diario.
  • Informar de la baja laboral: es un proceso que puede resultar un poco confuso, por lo que aquí explico con detalle cómo hacerlo.
  • Vacaciones, días festivos.

Cronología de contrato París

Trámites y momentos clave desde tu primer día de contrato – Cronología

Empezar a trabajar en Disneyland París es una experiencia emocionante, pero viene acompañada de muchos trámites y momentos clave que no te puedes perder. Para ayudarte a tenerlo todo claro, he preparado una cronología detallada que te guiará paso a paso desde el primer día de tu contrato. Así sabrás qué esperar y cuándo. Como siempre, si te queda alguna duda, deja un comentario al final de esta entrada.

Leyenda de colores:
» Trámites obligatorios o muy importantes
» Contrato CDD
» CDD largo, específicamente
» Contrato CDI

TIPO DE CONTRATOFECHA O MOMENTOTRÁMITEMás Información
CDD de menos de un mesNada más llegarSolicitar gastos de viajeCómo obtener el reembolso de transporte
TodosPeriódicamenteSolicitar gastos de transporte (Navigo semanal/mensual)Cómo obtener el reembolso de transporte
TodosPrimer día de trabajoAsegurarse de tener número de teléfono:
-de la base de trabajo
-de los teams
-de pole emploi
Guardarlos y tenerlos a mano antes de necesitarlos
TodosCuanto antesPrepárate por si tienes que ir al médico / darte de bajaGuía para consultas médicas en Francia: presencial o a distancia
CDD de más de 60 días / CDI30 días de contratoSolicitar Pass-en-Scène, para entrar en el parque e invitar a alguien másCómo entrar en el parque siendo cast member y cómo invitar a alguien
CDI60 días de contratoFin del periodo de pruebaEl periodo de prueba de un CDD depende de la duración del contrato
CDICumplido el periodo de pruebaSolicitar gastos de viajeCómo obtener el reembolso de transporte
CDD Long / CDIAntes de los 3 meses de contratoAdquirir tarjeta SIM francesa y cuenta bancaria francesaLo necesitarás para hacer los siguientes trámites
CDD Long / CDIAl cumplir 3 meses de contratoSolicitar número definitivo de la Seguridad Social definitivo / Carte VitaleQué es la Carte Vitale y cómo obtenerla
CDD Long / CDIYa tienes Carte VitalePedir reembolsos de facturas médicas y farmacias, si tuvieras alguna
CDD Long / CDIYa tienes Carte VitaleQué hacer si te pones malo / tienes que darte de bajaGuía para consultas médicas en Francia: presencial o a distancia
CDD LongDías antes de que finalice el contratoGastos de viajeCómo obtener el reembolso de transporte
CDICuando tengas una residencia fuera de las de DisneySolicitar CAF – alojamientoCómo solicitar las ayudas de la CAF
CDICuando tengas una residencia fuera de las de DisneySolicitar CAF – prime d’activitéCómo solicitar las ayudas de la CAF
Baja médica - cuando no puedes ir a trabajar

Baja médica en Disneyland París: qué hacer si no puedes ir a trabajar

Si trabajas en Disneyland París y no puedes ir a tu puesto, aquí tienes una guía para gestionar tu baja sin agobios

Antes de preocuparte por trámites o formularios, hay dos avisos imprescindibles que debes hacer cuanto antes:

Mensaje Whatsapp para avisar de ausencia

1. Pool Deployment

En tu primer día de trabajo, te habrán facilitado su número de teléfono. Aunque puedes llamar, lo ideal es enviar un mensaje por SMS o WhatsApp para que quede constancia. Informa de tu ausencia (o retraso), sea cual sea el motivo.

2. Tu equipo directo

Aunque pool avisará a tu equipo, puede tardar, por lo que conviene ponerse en contacto con ellos para que puedan reorganizar la break sheet lo antes posible. Si ya has avisado pool y has intentado contactar al equipo, no tienes que preocuparte por nada más.

¿Es por enfermedad? Tienes dos formas de obtener una baja: consulta médica a distancia o presencial. La primera es más flexible, ya que está disponible todos los días y a casi cualquier hora. A través de este método, te podrán dar una baja de hasta tres días. Si necesitas más tiempo, tendrás que pedir cita presencial.

Visita este enlace para saber qué hacer si necesitas ir al médico, tipos de consulta, gastos, opciones de baja, etc.

¿No es por enfermedad? Si puedes conseguir algún documento que justifique tu ausencia, perfecto. Si no, habla con alguno de tus team leaders para valorar tu situación.

El documento de la baja médica1 tiene tres copias: la 1ª y 2ª se envían a la CPAM (Seguridad Social francesa) y, la 3ª a Disney.

Si tu baja ha sido emitida a través de un médico a distancia, descarga el documento desde tu correo electrónico. Si es presencial, recibirás el papel en mano. En ambos casos, tendrás que rellenarlo con tus datos personales. Si lo haces desde tu ordenador, podrás completarlo y descargarlo ya con tus datos.

¡Importante! Debes enviar la baja en las 48 horas siguientes tanto a Disney como a la CPAM.

El médico que te atienda enviará la parte correspondiente a la CPAM. Sabrás que es así si te dan solo una hoja de baja (la 3ª, que tú enviarás a Disney).

Por el contrario, si te dan las 3 hojas, será tu responsabilidad enviar las dos primeras a la CPAM por correo postal. Para saber a qué dirección enviarlas, entra en este enlace de ameli.fr y escribe tu código postal en Francia.

Enviar una baja laboral

Donde dice Vous devez sélectionner… aparecerá la dirección postal a la que enviar la 1ª y 2ª copia completadas con tus datos personales.

Icono Déposer un arrêt de travail

1. Entra en DToolsHR > Déposer un arrêt de travail (icono como el de la derecha)

2. Haz clic en Transmettre un arrêt de travail.

En otras ocasiones he explicado que el icono del libro indica información adicional, mientras que el del lápiz te lleva a la gestión correspondiente. Sin embargo, en este caso, para informar de una baja, debes pasar primero por el documento que detalla todo lo que necesitas saber sobre el proceso (con el icono del libro). Imagino que lo hacen así para resolver de antemano cualquier duda que puedas tener al momento de enviar tu baja.

Informar de Baja Laboral

3. Haz clic en el recuadro como el de arriba, con el icono del libro > baja hasta llegar a la pregunta «Comment Transmettre un arrêt de travail?» > En la respuesta, haz clic en Transmettre un arrêt de travail (en azul).

4. Se abrirá un formulario que deberás rellenar, sin olvidar «Joindre un document», para subir el documento de tu baja, que habrás rellenado previamente con tus datos (recuerda que ellos necesitan la 3ª copia).

En ese caso, deberás acudir presencialmente al médico antes de que termine tu baja actual. Repite todo el proceso con el nuevo justificante: enviar a la CPAM (si no lo hace tu médico) y subirlo en DToolsHR.


Sigue estos pasos y verás que tramitar tu baja médica en Disneyland París puede ser mucho más sencillo de lo que parece. Si hay algo que no te ha quedado claro, deja un comentario a continuación o contacta conmigo a través del formulario de contacto. ¡Estoy aquí para ayudarte!

  1. Más información en ameli.fr/seine-et-marne/assure/droits-demarches/maladie-accident-hospitalisation/arret-travail-maladie/arret-travail-maladie-salarie ↩︎
Solicitud de reembolso de transporte.2

Cómo obtener el reembolso de transporte

*Toda esta información (y mucha más) la encontrarás en myID y DToolsHR, una vez tengas los accesos disponibles.

Solicitud de reembolso de gastos de viaje

Si utilizas el transporte público para ir a trabajar, ten en cuenta que solo se cubren los abonos de temporada, no los billetes individuales. Existen varios tipos de transporte que pueden ser reembolsados, pero como el más común es la Navigo, me centraré en esta. Si usas otro tipo de transporte y tienes dudas, déjame un comentario e intentaré ayudarte lo antes posible.

Demande de remboursement de transports

Rellena la solicitud con los datos y adjunta al final una foto del ticket de la compra con la fecha y las zonas indicadas. Si compras el abono en una de las máquinas de la estación, recuerda decir «SÍ» cuando te proponga imprimir un ticket. Si lo estás comprando desde la aplicación (lo cual te recomiendo), te llegará el justificante de pago directamente a tu e-mail.

Solicitud de reembolso de transporte

SOS Médicin

Guía para consultas médicas en Francia: presencial o a distancia

Algunos trámites y procesos es mejor conocerlos de antemano para estar preparado y evitar que el estrés de la situación se sume a la incertidumbre sobre qué hacer, a dónde ir o a quién llamar. El mejor ejemplo de ello es la necesidad de acudir al médico, especialmente en caso de urgencia o si tienes que solicitar una baja.

Si aún no tienes la carte Vitale (la cual puedes pedir cuando lleves tres meses trabajando en Francia (más información aquí)), hay varias cosas que tienes que tener en cuenta:

● Tendrás que pagar el total de la consulta y pedir facturas para reclamar el gasto una vez tengas la tarjeta.
● No podrás acceder a los servicios de la mutua de Disney (AG2R), pero
● Desde el primer día de tu contrato, estás asegurado/a con un número provisional de la seguridad social. Esto te garantiza que, una vez tengas el definitivo, podrás reclamar los gastos médicos que pudieras tener los primeros meses a la CPAM.

Si necesitas asistencia médica tienes dos opciones: consulta presencial o a distancia, por teléfono o videollamada.

Las consultas a distancia son más inmediatas y flexibles, ya que te permiten hablar con un médico desde casa en cualquier momento del día. A través de este método, si lo necesitas, podrán darte una baja de máximo tres días. Si necesitas alargarla, tendrás que asistir a una consulta presencial.

Si ya has consultado con un médico y necesitas justificar tu ausencia en el trabajo, aquí tienes una guía paso a paso para gestionar tu baja médica.

Tanto si es presencial como a distancia, cada consulta tiene un precio. En Francia, lo establecen mediante la clasificación de sectores médicos. Hay tres opciones:

  • SECTOR 1: tienen tarifas reguladas por la Seguridad Social, no pueden cobrar más de lo establecido (alrededor de 26,50€). La Seguridad Social reembolsa el 70% de la tarifa estándar, y el resto puede ser cubierto por una mutua (AG2R, en el caso de Disney).
    • Dentro de este sector, existe el llamado tiers payant, un sistema que facilita que no tengas que pagar la totalidad de la consulta por adelantado, sino que se paga directamente a través de la Seguridad Social y/o la mutua.

  • SECTOR 2: tienen libertad para cobrar la tarifa que deseen. La Seguridad Social solo reembolsa la parte correspondiente a la tarifa del sector 1. La diferencia (lo que se cobra de más) queda a cargo del paciente.

  • SECTOR 3: no tienen convenio con la Seguridad Social. Los precios son totalmente libres.

Dependiendo del tipo de consulta que necesites (general o con un especialista), así como la urgencia que tengas (los de sector 1 suelen tener un tiempo de espera mayor), podrás elegir entre un sector u otro. Si es para una consulta general, un caso sencillo, te recomiendo que busques dentro del sector 1 y con tiers payant.

SOS Médicin

Puedes ir a cualquier médico, centro de salud u hospital público; no tienes uno asignado por defecto.

Encontrarás mucha información interesante en SOS Médecins. Puedes pedir cita llamando al número que aparece en la web, o a través de Médi-Clic, donde tendrás que crearte una cuenta para acceder.

Al asistir a la cita, no olvides tu carte Vitale y tu DNI.

¿Y si aún no tengo carte Vitale? Lleva tu DNI y dinero en efectivo o tarjeta.

No olvides pedir la factura de la consulta (feuille de soins) y de la farmacia, si te mandan medicamentos, y guárdalos bien, ya que te servirán para tramitar el reembolso cuando obtengas tu número de Seguridad Social.

Hay dos plataformas a través de las cuales se pueden realizar consultas a profesionales de la salud en línea. Puedes utilizarlas independientemente de si tienes carte Vitale o no. A través de este método, si necesitas una baja, podrá ser de máximo 3 días. Después, si hay que alargarla, tendrás que asistir al médico presencialmente.

Hablamos de Qare y Doctolib:

Logo Qare

Qare funciona los 7 días de la semana, de 6 de la mañana hasta la medianoche. Para acceder, tendrás que registrarte en esta web con tus datos personales. Cuando lo necesites, podrás elegir un médico o especialista, así como la hora para la consulta.

Estas consultas son de pago, pero puedes ver el sector al que pertenecen. La menos costosa estará dentro del sector 1 y, además, podrás ver si es con tiers payant.

Qare - tiers payant

Logo Doctolib

Doctolib ofrece un servicio en línea para la gestión de citas médicas, pero también tiene consultas en vídeo. Para utilizar los servicios de Doctolib, hay que registrarse en su página web.

Además de los dos métodos ya mencionados, cuando tengas el número definitivo de seguridad social, podrás utilizar los servicios de la mutua de Disney: AG2R.

Recibirás por correo postal una carta con los datos necesarios para crear tu cuenta de AG2R. Una vez hayas completado la creación de esta cuenta, podrás acceder a bonjourdocteur.com

BonjourDocteur es otra plataforma de consultas a distancia, que está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana. Es un servicio gratuito, incluido en la mutua Complémentaire Santé.

Lo ideal es crear una cuenta con antelación y familiarizarte con la plataforma para entender su funcionamiento básico. Así, cuando la necesites, podrás usarla con mayor facilidad.

Esta plataforma es complementaria a angel.fr.

¿Por qué es importante tener una cuenta aquí también?

En una primera llamada, hablaremos con personal de enfermería para contarle el problema. Nos indicarán si es necesario subir fotos para que el equipo médico pueda evaluarlo. Estableceremos una hora para la consulta y hasta ese momento tendremos tiempo de subir las fotos. Si no lo hacemos antes de la consulta, podría ser anulada. Estas fotos, las subiremos en angel.fr.

Al igual que en las otras plataformas de consulta a distancia, si necesitas una baja laboral, podrá ser de máximo 3 días, ampliable asistiendo presencialmente a consulta.

El documento de la baja lo recibirás en el correo electrónico, en una carpeta con una contraseña que te envían por SMS. Si te recetan medicamentos, podrás descargar el documento desde la plataforma.

¿Te ha quedado alguna duda?

Puedes preguntar a tus Team Leaders en tu puesto de trabajo, o ponerte en contacto con el departamento de Recursos Humanos de Disney a través de DToolsHR. Por supuesto, también puedes dejar un comentario a continuación o escribirme con el formulario de contacto.

Cómo solicitar las ayudas de la CAF

La CAF (Caisse d’Allocations Familiales) es un organismo en Francia que ofrece diferentes tipos de ayudas financieras. Su web oficial es caf.fr. Siendo cast member de Disneyland París, las dos que se suelen pedir son:

  • Aide Personnalisée au Logement: para reducir el costo del alquiler.

  • Prime d’Activité: para complementar el salario. Se calcula según el salario neto de los tres meses anteriores.

Si compartes piso con otras personas, es menos probable que os concedan las ayudas, ya que se toma en cuenta la suma de todos los salarios del apartamento.

Si vives en una residencia temporal, el proceso para pedir la ayuda para la vivienda la hará tu asistente social desde las oficinas de la propia residencia. Puedes preguntar para asegurarte. Pero para la Prime d’activité, tendrás que hacer tú mismo/a el proceso. El único requisito es que lleves más de tres meses trabajando en Francia.

Dirígete a caf.fr/allocataires/aides-et-demarches > Mes démarches.

Te pedirán tu código postal; escribe el de tu residencia en Francia (si estás pendiente de una mudanza, no te preocupes, ya que más adelante podrás cambiar tus datos).

CAF - Tipos de ayuda

Ignora la parte de Simulation y haz clic más abajo, en:
Vie professionnelle > Prime d’activité > Faire la demande

El siguiente paso, será crear una cuenta.

Escribe tu número de la Seguridad Social en Francia. Si aún no lo tienes, haz clic en Je n’ai pas de numéro de sécurité sociale (y visita esta entrada con toda la información sobre cómo obtenerlo); más adelante quizás tengas que escribir tu número de la Tarjeta Sanitaria Europea.

A partir de aquí, tendrás que ir rellenando los campos que vayan apareciendo, en francés. Junto a cada uno de ellos, verás un signo de interrogación. Pulsa en él si tienes alguna duda.

Si te informa de que ya tienes una cuenta, es posible que sea, o bien porque has trabajado anteriormente aquí y ya la hubieras creado, o bien porque en tu residencia ya han comenzado el proceso para pedir la ayuda de alojamiento. Si piensas que es lo segundo, acércate a las oficinas para que te ayuden.

En la siguiente pantalla, te piden un documento de identidad. A no ser que tengas uno francés, haz clic en Je ne dispose pas d’une pièce d’identité française. Te pedirán un correo electrónico para crear la cuenta (comprueba la carpeta de spam y haz que los siguientes correos de esta cuenta te lleguen a la carpeta principal) y una contraseña.

Después de varios emails y códigos para acceder a tu cuenta, llegarás a la página Demander la prime d’activité. En «país de residencia» escribe Francia y, a las preguntas a continuación, selecciona Oui (si vives en Francia después de X fecha y si recibes un salario). Si por lo que sea, te equivocas en algún paso, no te preocupes, ya que puedes volver a empezar o modificar la información más adelante.

Continúa rellenando los campos según lo que te vayan pidiendo, haciendo clic en «Continuer». Si haces clic en «Continuer plus tard», podrás volver a la solicitud haciendo clic en Mon compte > Mes alertes > solicitud abierta.

En Nationalité, haz clic en la segunda opción: UE, EEE. En Vous arrivez de l’étranger, selecciona Oui + la fecha en la que llegaste a Francia. En la siguiente pantalla, tendrás que elegir En activité salariée + Salarié, junto con la fecha de inicio de tu contrato actual.

  • Nom de l’employeur: Disneyland Paris
  • Pays de l’employeur: France
  • Code postal: 77700 Chessy
  • L’employeur cotise à: Urssaf

Una vez hayas rellenado todos los campos que te piden, podrás comenzar con la parte de los documentos: IBAN (de tu banco francés), DNI, certificado de tu alojamiento, etc. No sólo tendrás que escribir los datos, sino que te pedirá adjuntar una copia de cada documento.

CAF - Suivre mes démarches

Una vez terminado el proceso, guarda el documento final en pdf para tener un justificante de la petición. Para seguir la evolución del proceso, puedes ir a Mon Compte > Mes démarches > Suivre mes démarches.

Pueden tardar meses en aceptar tu petición, pero no te preocupes, ya que la solicitud es retroactiva, es decir, una vez aceptada, recibirás la cantidad que determinen por cada mes desde que solicitaste la ayuda.

Si hay algo que no te ha quedado claro, ¡no dudes en dejar un comentario!

Carte Vitale, pastillas y termómetro

Qué es la Carte Vitale y cómo obtenerla

La Carte Vitale es la tarjeta de la Seguridad Social francesa. Como extranjero/a, podrás solicitarla cuando lleves tres meses viviendo en Francia. Tendrás que tener un número de móvil francés y una cuenta bancaria francesa para hacerlo. Pero empecemos desde el principio:

Carte Vitale, pastillas y termómetro

Desde tu primer día de contrato en Disney, tendrás un número provisional, estarás cotizando y podrás ir al médico. Este número lo puedes ver en tu fiche de paie -que podrás consultar en tu cuenta personal de MyPeopleDoc-, localizado arriba a la derecha. El provisional tiene 9 cifras, mientras que el definitivo tendrá 13.

Tu número de la seguridad social definitivo no lo recibes automáticamente, sino que hay que realizar un trámite para pedirlo. Disney lo hará por ti, pero también puedes hacerlo por tu cuenta.

Si necesitas ir al médico, consulta este enlace para saber qué hacer, tengas o no la carte Vitale.

Durante los tres primeros meses de contrato, si tienes que ir al médico, pide una factura. De igual manera, si necesitas comprar una medicina en la farmacia, pide la factura, no vale solo con el ticket.

Cuando tengas acceso a tu cuenta de AG2R, podrás pedir un reembolso enviando todas las facturas.

Es la mutua encargada de los seguros de salud de los cast members de Disneyland Paris.

Para acceder, podrás crear tu cuenta personal una vez tengas tu número de la seguridad social definitivo, completando la solicitud en este enlace. Recuerda, tú eres «salarié».

Como mencioné antes, hay dos formas de obtener tu número de Seguridad Social definitivo y, con ello, la carte Vitale. Disney lo tramitará automáticamente bajo ciertas condiciones, pero si ya ha pasado el plazo, más abajo te explico cómo gestionarlo por tu cuenta.

Muchos de los documentos necesarios para hacerlo, ya los tendrán en su base de datos, pues se los habrás enviado tú cuando te contrataron. Si necesitan algo más, contactarán contigo a través de tu cuenta personal de DToolsHR.

Es imprescindible que estés pendiente, ya que alrededor de un mes después de empezar tu contrato, te llegará un mensaje en «Mes Requêtes» y solo lo sabrás entrando en la página; no te llega ninguna notificación por otro medio.

En la bandeja principal, verás algo parecido a lo siguiente:

Mensaje en DToolsHR  sobre la Seguridad Social.

Importante, tanto para este mensaje como para otros, si pone «Action requise», es urgente abrirlo y seguir las instrucciones indicadas.

A continuación, te enseño un ejemplo del mensaje que podrías recibir:

Mensaje en DToolsHR sobre la Seguridad Social

La parte importante (lo has adivinado) está en negrita. En este caso, la única pieza de información que necesitan, es la dirección en Francia. Esta persona, respondiendo al mensaje, tendrá que escribir su dirección y, si lo ve conveniente, adjuntará el documento que lo acredite (Attestation d’hebergement).

Es posible que, más adelante, vuelvan a pedir otro documento, con lo cual recomiendo mirar periódicamente tus mensajes, por si hubiera novedades.

Ya sea porque quieres tener tú el control del proceso, o porque no vieras el mensaje en DTools y es tarde para que lo hagan por ti, puedes hacerlo por tu cuenta, una vez hayan pasado los tres meses. (Si estás alojado/a en una residencia temporal, también puedes pedir ayuda a tu asistente social).

Para hacer el trámite, tendrás que mandar varios documentos a la oficina de la CPAM*. Como has de enviarlos a una dirección postal (no por email), tendrás que hacer y enviar COPIA de:

  • DNI o pasaporte
  • Certificado de nacimiento (lo tendrás porque también te lo piden para el contrato en Disney)
  • Contrato de trabajo (lo encontrarás en MyPeopleDoc)
  • Al menos una nómina (bulletin de paie, que también encontrarás en MyPeopleDoc)
  • Contrato de alquiler (puede ser de una residencia Disney)
  • 3 últimas facturas de pago de alquiler (quittance de loyer)
  • IBAN de tu cuenta bancaria francesa

Junto a ello, tendrás que rellenar e imprimir el formulario S1106 (si lo haces desde un ordenador, podrás completarlo digitalmente).

  • «Votre n° de sécurité sociale»: déjalo en blanco si no tienes el definitivo.
  • «Votre n° d’allocataire»: rellena solo si ya tienes la CAF (si no sabes lo que es, no la tienes).
  • «Votre nationalité»: marca la segunda opción (UE).
  • «Votre n° de téléphone»: que sea un número francés, con el 0 delante.
  • «Activité professionnelle»: marca la primera opción y escribe tu puesto tal y como aparece en tu contrato.

Caisse Primaire d’Assurance Maladie. Es la entidad encargada de gestionar los gastos médicos de quienes están inscritos al sistema general de seguridad social en Francia. Busca CPAM en google maps para conocer la más cercana a tu domicilio (y comprueba que esté abierta).

Ya sea que hayas realizado la solicitud a través de Disney o por tu cuenta, recibirás una carta en la dirección que proporcionaste, donde te indicarán tu número definitivo de seguridad social. Más adelante, te llegará otra carta con las instrucciones para pedir la carte Vitale (la tarjeta física).

Desde que recibes tu número definitivo hasta que tengas la tarjeta física, puedes pedir una «attestation de droits». Este documento certifica los derechos asociados a tu tarjeta y podrás mostrarlo en el médico o la farmacia.

Para pedirlo, tendrás que acceder a tu espacio personal de ameli.fr, o haciendo clic aquí.

Ameli.fr es la plataforma en línea de la CPAM, donde podrás gestionar tu cobertura médica y acceder a información sobre la seguridad social, una vez tengas tu número definitivo.

Finalmente, recibirás la carta con tu carte Vitale.

El resto de trámites que tengas que hacer alrededor de la seguridad social, podrás llevarlos a cabo desde las diferentes plataformas online dispuestas para ello. Cada proceso tiene su lugar, pero eso ya lo veremos en otros posts.

Este proceso es algo tedioso y puede dar pereza ponerse a ello, pero es muy importante hacerlo en cuanto se pueda y hacerlo bien. Si te ha quedado alguna duda, por favor, deja un comentario a continuación. ¡Ánimo con los trámites!

Pass en Scène Disneyland Paris

Cómo entrar en el parque siendo cast member y cómo invitar a alguien – Pass en Scène

Desde el 1 de junio de 2025, las condiciones del Pass-en-Scène han cambiado de forma significativa para quienes, en esa fecha, aún no habían cumplido un año de antigüedad. Si ese es tu caso, te recomiendo leer esta entrada actualizada con todos los nuevos detalles.

En cambio, si el 1 de junio ya llevabas más de un año de contrato, podrás seguir entrando a los parques todos los días, en ambos parques, y tantas veces como quieras. Para invitar a alguien más, hay algunas condiciones que te explico a continuación.

Pass en Scène Disneyland Paris

El Pass en Scène es una tarjeta, con tu nombre, tu número de ID y algunos datos más, que te servirá tanto para entrar directamente al parque, como a la hora de pasar con tus invitados.

Puedes obtenerlo en el bureau Pass en Scène. Se encuentra en el lado derecho de la entrada principal de Walt Disney Studios, junto a las taquillas. Abre a diario de 9 a 16h (excepto los días de blockout).

Bureau Pass en scène

Una vez lo tengas, podrás entrar a partir de las 14h por la entrada principal, sin necesidad de pasar por la taquilla. Si quieres entrar antes de esa hora, podrás hacerlo reservando anteriormente en la web pero, en ese caso, te descontarían uno de tus pases (de los que hablaremos a continuación).

La mejor manera que se me ocurre para explicarlo, es que va por pases.

Cada pase, te permite la entrada de 3 personas, un día, a ambos parques.
  • Tras un año trabajado, te darán 15 pases, que es el número máximo que podrás tener (no se acumulan de un año para otro).

– El 1 de enero, te renovarán los 15 pases.

Pass en Scène - detalles

Tendrás que reservar en la web de Disneyland Paris: https://www.disneylandparis.com/fr-fr/enregistrement-billets/

Haz clic en «M’enregistrer». Escribe tu correo electrónico y la contraseña que quieras.

Tendrás que asociar tu cuenta con tu Pass en scène. Para ello, haz clic en «Enregistrer un billet ou un Pass». En la parte de abajo, verás en azul «Associer un autre Billet ou Pass». Al hacer clic, te llevará a otra página para que introduzcas el número de tu Pass.

Página web "Associez vos billets et vos Pass"

Si te da error, es posible que lo estés haciendo demasiado pronto. Prueba al día siguiente. Si sigue dando error, tendrás que acercarte de nuevo al bureau.

Cuando lo tengas, aparecerá en la página principal. Al seleccionar el recuadro, te dará la opción de reservar 1, 2 o 3 entradas (tú, como cast member, siempre estás incluido en la reserva. Por ejemplo, si quieres ir con una persona, reserva 1 entrada).

Registro Pass en scène - web

Elige el número de entradas y la fecha y confirma. Comprueba que te ha llegado un correo con la confirmación, para asegurarte de haber hecho bien la reserva.

Puedes elegir cualquier fecha hasta con dos meses de antelación y puedes cancelarla hasta las 10am del mismo día de la visita. Excepto en los días con blockout.

Un día es blockout cuando el parque está completo, por un evento especial o privado o por otras razones misteriosas para nosotros. En ese caso, no se puede acceder al parque con el Pass en Scène, ni haciendo una reserva para ti o para tus invitados.

Solo podrías entrar comprando una entrada, en el caso de ser un evento especial abierto a todo el público. Para saber qué fechas tienen bockout, puedes visitar esta página: https://blockoutdates.disney.com/en/calendar

También, en la página inicial al entrar en tu cuenta de My Hub (https://thehubdlp.disney.com/fr/my-hub), te aparecerá una columna con las próximas fechas de bockout y el número de pases que tienes disponibles.

Blockout y pass en scene

Al llegar a la entrada del parque, te pedirán la reserva, el Pass en scène y tu ID.

Siempre tendrás que acompañar a tus invitados/as al entrar. Una vez dentro, os podéis separar. Pero, a la hora de entrar al parque o al cambiar de parque, tienes que estar presente para enseñar tu identificación. No pueden ir los invitados solos, incluso llevando tu identificación.