SOS Médicin

Guía para consultas médicas en Francia: presencial o a distancia

Algunos trámites y procesos es mejor conocerlos de antemano para estar preparado y evitar que el estrés de la situación se sume a la incertidumbre sobre qué hacer, a dónde ir o a quién llamar. El mejor ejemplo de ello es la necesidad de acudir al médico, especialmente en caso de urgencia o si tienes que solicitar una baja.

Si aún no tienes la carte Vitale (la cual puedes pedir cuando lleves tres meses trabajando en Francia (más información aquí)), hay varias cosas que tienes que tener en cuenta:

● Tendrás que pagar el total de la consulta y pedir facturas para reclamar el gasto una vez tengas la tarjeta.
● No podrás acceder a los servicios de la mutua de Disney (AG2R), pero
● Desde el primer día de tu contrato, estás asegurado/a con un número provisional de la seguridad social. Esto te garantiza que, una vez tengas el definitivo, podrás reclamar los gastos médicos que pudieras tener los primeros meses a la CPAM.

Si necesitas asistencia médica tienes dos opciones: consulta presencial o a distancia, por teléfono o videollamada.

Las consultas a distancia son más inmediatas y flexibles, ya que te permiten hablar con un médico desde casa en cualquier momento del día. A través de este método, si lo necesitas, podrán darte una baja de máximo tres días. Si necesitas alargarla, tendrás que asistir a una consulta presencial.

Si ya has consultado con un médico y necesitas justificar tu ausencia en el trabajo, aquí tienes una guía paso a paso para gestionar tu baja médica.

Tanto si es presencial como a distancia, cada consulta tiene un precio. En Francia, lo establecen mediante la clasificación de sectores médicos. Hay tres opciones:

  • SECTOR 1: tienen tarifas reguladas por la Seguridad Social, no pueden cobrar más de lo establecido (alrededor de 26,50€). La Seguridad Social reembolsa el 70% de la tarifa estándar, y el resto puede ser cubierto por una mutua (AG2R, en el caso de Disney).
    • Dentro de este sector, existe el llamado tiers payant, un sistema que facilita que no tengas que pagar la totalidad de la consulta por adelantado, sino que se paga directamente a través de la Seguridad Social y/o la mutua.

  • SECTOR 2: tienen libertad para cobrar la tarifa que deseen. La Seguridad Social solo reembolsa la parte correspondiente a la tarifa del sector 1. La diferencia (lo que se cobra de más) queda a cargo del paciente.

  • SECTOR 3: no tienen convenio con la Seguridad Social. Los precios son totalmente libres.

Dependiendo del tipo de consulta que necesites (general o con un especialista), así como la urgencia que tengas (los de sector 1 suelen tener un tiempo de espera mayor), podrás elegir entre un sector u otro. Si es para una consulta general, un caso sencillo, te recomiendo que busques dentro del sector 1 y con tiers payant.

SOS Médicin

Puedes ir a cualquier médico, centro de salud u hospital público; no tienes uno asignado por defecto.

Encontrarás mucha información interesante en SOS Médecins. Puedes pedir cita llamando al número que aparece en la web, o a través de Médi-Clic, donde tendrás que crearte una cuenta para acceder.

Al asistir a la cita, no olvides tu carte Vitale y tu DNI.

¿Y si aún no tengo carte Vitale? Lleva tu DNI y dinero en efectivo o tarjeta.

No olvides pedir la factura de la consulta (feuille de soins) y de la farmacia, si te mandan medicamentos, y guárdalos bien, ya que te servirán para tramitar el reembolso cuando obtengas tu número de Seguridad Social.

Hay dos plataformas a través de las cuales se pueden realizar consultas a profesionales de la salud en línea. Puedes utilizarlas independientemente de si tienes carte Vitale o no. A través de este método, si necesitas una baja, podrá ser de máximo 3 días. Después, si hay que alargarla, tendrás que asistir al médico presencialmente.

Hablamos de Qare y Doctolib:

Logo Qare

Qare funciona los 7 días de la semana, de 6 de la mañana hasta la medianoche. Para acceder, tendrás que registrarte en esta web con tus datos personales. Cuando lo necesites, podrás elegir un médico o especialista, así como la hora para la consulta.

Estas consultas son de pago, pero puedes ver el sector al que pertenecen. La menos costosa estará dentro del sector 1 y, además, podrás ver si es con tiers payant.

Qare - tiers payant

Logo Doctolib

Doctolib ofrece un servicio en línea para la gestión de citas médicas, pero también tiene consultas en vídeo. Para utilizar los servicios de Doctolib, hay que registrarse en su página web.

Además de los dos métodos ya mencionados, cuando tengas el número definitivo de seguridad social, podrás utilizar los servicios de la mutua de Disney: AG2R.

Recibirás por correo postal una carta con los datos necesarios para crear tu cuenta de AG2R. Una vez hayas completado la creación de esta cuenta, podrás acceder a bonjourdocteur.com

BonjourDocteur es otra plataforma de consultas a distancia, que está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana. Es un servicio gratuito, incluido en la mutua Complémentaire Santé.

Lo ideal es crear una cuenta con antelación y familiarizarte con la plataforma para entender su funcionamiento básico. Así, cuando la necesites, podrás usarla con mayor facilidad.

Esta plataforma es complementaria a angel.fr.

¿Por qué es importante tener una cuenta aquí también?

En una primera llamada, hablaremos con personal de enfermería para contarle el problema. Nos indicarán si es necesario subir fotos para que el equipo médico pueda evaluarlo. Estableceremos una hora para la consulta y hasta ese momento tendremos tiempo de subir las fotos. Si no lo hacemos antes de la consulta, podría ser anulada. Estas fotos, las subiremos en angel.fr.

Al igual que en las otras plataformas de consulta a distancia, si necesitas una baja laboral, podrá ser de máximo 3 días, ampliable asistiendo presencialmente a consulta.

El documento de la baja lo recibirás en el correo electrónico, en una carpeta con una contraseña que te envían por SMS. Si te recetan medicamentos, podrás descargar el documento desde la plataforma.

¿Te ha quedado alguna duda?

Puedes preguntar a tus Team Leaders en tu puesto de trabajo, o ponerte en contacto con el departamento de Recursos Humanos de Disney a través de DToolsHR. Por supuesto, también puedes dejar un comentario a continuación o escribirme con el formulario de contacto.

Cómo solicitar las ayudas de la CAF

La CAF (Caisse d’Allocations Familiales) es un organismo en Francia que ofrece diferentes tipos de ayudas financieras. Su web oficial es caf.fr. Siendo cast member de Disneyland París, las dos que se suelen pedir son:

  • Aide Personnalisée au Logement: para reducir el costo del alquiler.

  • Prime d’Activité: para complementar el salario. Se calcula según el salario neto de los tres meses anteriores.

Si compartes piso con otras personas, es menos probable que os concedan las ayudas, ya que se toma en cuenta la suma de todos los salarios del apartamento.

Si vives en una residencia temporal, el proceso para pedir la ayuda para la vivienda la hará tu asistente social desde las oficinas de la propia residencia. Puedes preguntar para asegurarte. Pero para la Prime d’activité, tendrás que hacer tú mismo/a el proceso. El único requisito es que lleves más de tres meses trabajando en Francia.

Dirígete a caf.fr/allocataires/aides-et-demarches > Mes démarches.

Te pedirán tu código postal; escribe el de tu residencia en Francia (si estás pendiente de una mudanza, no te preocupes, ya que más adelante podrás cambiar tus datos).

CAF - Tipos de ayuda

Ignora la parte de Simulation y haz clic más abajo, en:
Vie professionnelle > Prime d’activité > Faire la demande

El siguiente paso, será crear una cuenta.

Escribe tu número de la Seguridad Social en Francia. Si aún no lo tienes, haz clic en Je n’ai pas de numéro de sécurité sociale (y visita esta entrada con toda la información sobre cómo obtenerlo); más adelante quizás tengas que escribir tu número de la Tarjeta Sanitaria Europea.

A partir de aquí, tendrás que ir rellenando los campos que vayan apareciendo, en francés. Junto a cada uno de ellos, verás un signo de interrogación. Pulsa en él si tienes alguna duda.

Si te informa de que ya tienes una cuenta, es posible que sea, o bien porque has trabajado anteriormente aquí y ya la hubieras creado, o bien porque en tu residencia ya han comenzado el proceso para pedir la ayuda de alojamiento. Si piensas que es lo segundo, acércate a las oficinas para que te ayuden.

En la siguiente pantalla, te piden un documento de identidad. A no ser que tengas uno francés, haz clic en Je ne dispose pas d’une pièce d’identité française. Te pedirán un correo electrónico para crear la cuenta (comprueba la carpeta de spam y haz que los siguientes correos de esta cuenta te lleguen a la carpeta principal) y una contraseña.

Después de varios emails y códigos para acceder a tu cuenta, llegarás a la página Demander la prime d’activité. En «país de residencia» escribe Francia y, a las preguntas a continuación, selecciona Oui (si vives en Francia después de X fecha y si recibes un salario). Si por lo que sea, te equivocas en algún paso, no te preocupes, ya que puedes volver a empezar o modificar la información más adelante.

Continúa rellenando los campos según lo que te vayan pidiendo, haciendo clic en «Continuer». Si haces clic en «Continuer plus tard», podrás volver a la solicitud haciendo clic en Mon compte > Mes alertes > solicitud abierta.

En Nationalité, haz clic en la segunda opción: UE, EEE. En Vous arrivez de l’étranger, selecciona Oui + la fecha en la que llegaste a Francia. En la siguiente pantalla, tendrás que elegir En activité salariée + Salarié, junto con la fecha de inicio de tu contrato actual.

  • Nom de l’employeur: Disneyland Paris
  • Pays de l’employeur: France
  • Code postal: 77700 Chessy
  • L’employeur cotise à: Urssaf

Una vez hayas rellenado todos los campos que te piden, podrás comenzar con la parte de los documentos: IBAN (de tu banco francés), DNI, certificado de tu alojamiento, etc. No sólo tendrás que escribir los datos, sino que te pedirá adjuntar una copia de cada documento.

CAF - Suivre mes démarches

Una vez terminado el proceso, guarda el documento final en pdf para tener un justificante de la petición. Para seguir la evolución del proceso, puedes ir a Mon Compte > Mes démarches > Suivre mes démarches.

Pueden tardar meses en aceptar tu petición, pero no te preocupes, ya que la solicitud es retroactiva, es decir, una vez aceptada, recibirás la cantidad que determinen por cada mes desde que solicitaste la ayuda.

Si hay algo que no te ha quedado claro, ¡no dudes en dejar un comentario!

Costume de pirata

Todas las ventajas de trabajar en Disneyland París

Hace unos días, echando un vistazo a las ofertas de empleo en Disneyland París, me di cuenta de que en muchas de ellas hay un apartado que anuncia «La diferencia de Disneyland París».

Si nos ceñimos exclusivamente al trabajo, a las tareas del día a día, en una de las áreas del parque, pongamos, restauración, no difiere desmesuradamente de lo que se hace en cualquier otro restaurante del mundo. Atender a la clientela, preparar comidas, limpiar mesas… La base es la misma. Entonces, ¿cuál es la diferencia?

Para empezar: las condiciones de trabajo. En el sector servicios, puede haber mucha precariedad y hay que tener mucho cuidado al aceptar las condiciones de tu contrato. En Disney, prometen (y cumplen) horarios de trabajo respetando el tiempo de descanso. Dos días libres seguidos a la semana (con excepciones). Cada minuto extra que se haga, será pagado. La formación requerida para cada puesto, se hace en horario de trabajo. A partir del año de antigüedad, además, los días festivos se pagan doble y hay un decimotercer mes de salario. Según el tiempo que lleves trabajado, irás acumulando días de vacaciones, hasta 6 semanas al año.

Sea cual sea tu tipo de contrato, te reembolsan una parte del gasto de transporte (80% de la tarjeta Navigo) y tendrás acceso a todas las cantinas y cafeterías en backstage a precios asequibles gracias a que Disney se hace cargo de una parte. También a la tienda Jessica, con productos de merchandise que se retiran de la venta en los parques por tener pequeños defectos o taras, con precios muy por debajo del original.

Cómo no, acceso a los parques para ti y quien tú quieras (en esta entrada te explico cómo), a eventos exclusivos para cast members y a la plataforma Disney+. Podrás disfrutar de descuentos solo mostrando tu ID, en todos los restaurantes y tiendas de los parques, pero también en hoteles y otras experiencias, como Village Nature.

CSE - Comité Sociale d’Entreprise

Pero aún hay más ventajas y descuentos que puedes descubrir en el CSE (Comité de Empresa), desde precios especiales en cines o gimnasios, en otros parques de atracciones (Parc Asterix, Puy du Fou), musicales, tiendas como Fnac y supermercados como Auchan o Carrefour. Merece la pena navegar un rato por su página web, csedisney.opence.fr/

La primera vez que te conectas, te pedirán un código, que puedes solicitar en persona en la oficina situada en el edificio Imaginations. Este pequeño trámite, hazlo cuanto antes, ya que abren unas horas al día y mejor tenerlo antes de necesitarlo (por ejemplo, para comprar el Magical Shuttle).

No obstante, no todo es dinero y, ante todo, tendrás la oportunidad de trabajar en un «entorno de trabajo único en un contexto internacional con muchas oportunidades».

Volviendo a la idea del principio, si bien es cierto que el trabajo en sí puede ser muy parecido al de cualquier otro del mismo área, aquí, hay que añadirle la magia. Cuando trabajaba en las tiendas de Adventureland, ir a trabajar a la tienda de Piratas del Caribe vestida de pirata, me daba muchísimas oportunidades de jugar. Eres parte de la historia que se cuenta en los parques.

Costume de pirata

Y mola mucho poder decir que tu oficina tiene vistas al Castillo de la Bella Durmiente.

Además, y esto es algo que he podido ver por mí misma, la gente, en su gran mayoría, está de buen humor. Lo peor que puede pasar es que haya muchas colas, cansancio, precios, mucha lluvia o mucho calor. Pero, estando en «el lugar más feliz del mundo», los enfados duran poco y es muy fácil volver a hacer sentir bien a un guest simplemente dedicándole unos minutos.

Todas las personas que hemos trabajado aquí hemos tenido días malos, días en los que lo último que queremos es escuchar la palabra magia. No es romantizar un trabajo común. Es disfrutar de las cosas buenas del trabajo y, ya que puedes, ser una parte memorable del día de alguien que ha ido a disfrutar a Disneyland París.

Si te gustaría convertirte en cast member, aquí te explico paso a paso el proceso para conseguirlo y, si ya lo eres, te invito a visitar esta entrada sobre planes para hacer en tu día libre.

Mi primera experiencia trabajando en Disneyland París

Lo que leeréis a continuación son los albores del blog, que empezó siendo algo así como un diario de mis comienzos como cast member. Aquí tenéis aquellas primeras entradas:

Todo comenzó a principios de noviembre de 2016. Acabados mis estudios y sin saber qué hacer entre búsqueda y búsqueda de trabajo, decidí volver a estudiar francés (no lo hacía desde el instituto, hace seis (6!!!) años) y encontré la motivación en los castings de Disneyland París. Tuve la suerte de que pocos días antes se había anunciado un tour por algunas ciudades de Europa para reclutar trabajadores/as.

Anuncio Disneyland Paris recluta en España

Para tener la oportunidad de asistir al evento, era necesario enviar currículum y carta de motivación (más adelante escribiré con detalle todo el proceso). No muchos días después de terminar el plazo para el envío, recibí un correo para confirmar el día y hora de mi asistencia a la entrevista.

Mi estudio de francés se hizo mucho más intenso desde ese día. Llegó el temido y deseado día de la entrevista. Salimos con la advertencia de que la respuesta podía tardar dos semanas, pero la mía llegó cuatro días después y con buenas noticias. Había entrado en la Talent Pool o bolsa de trabajo, lo cual quería decir que el contrato de trabajo podría llegar en cualquier momento, de días a meses.

Por suerte, en poco más de una semana, apareció en mi bandeja de entrada un email procedente de Disney y sí, con una oferta de empleo!! Sin dudarlo, la acepté. Y ahora sigo esperando un nuevo correo con los detalles del contrato, las condiciones e indicaciones sobre qué hacer, dónde ir, qué pasará cuando llegue…

Contrat Disneyland Paris

Tres días después de recibir el e-mail con la oferta, y a poco más de una semana del comienzo del contrato, seguía sin recibir una confirmación. Casi esperaba un mensaje de noshemosequivocadodepersona.

Pero no! Recibí a través del tradicional-mail el contrato. Así que aviso a futuros cast members: tened presente que si os hacen una oferta, puede ser dos semanas antes del comienzo; y quizás hasta unos pocos días antes no confirmen todos los detalles.

Un billete de ida a París, una maleta casi hecha, dos días para el comienzo del viaje y demasiadas preguntas.

Y es que no me han confirmado, entre otras cosas, que tenga alojamiento… La mayor parte de lo que sé, sobre todo lo relacionado con el trabajo, es por investigación propia y gracias a otras personas que han escrito su experiencia en blogs y YouTube. Ahora sé dónde se supone que he de ir para que me asignen residencia y que tengo que llegar antes de las 16:30 si no quiero quedarme homeless.

Pero aún así, lo he descubierto de casualidad… Y de nada ha servido escribirle a l’équipe Casting, no me han respondido, por lo que no estoy segura de si me harán caso al llegar.

Por otra parte, tengo mis dudas acerca de los documentos que se supone que debo llevar. De nuevo, todo lo que sé es lo que he leído en otros sitios, pero la mayoría (por no decir todos) han recibido su primer contrato para trabajar en verano y parece que el proceso es diferente.

Sigo medio ilusionada, pero a veces pienso que voy a llegar allí y que, o por el alojamiento, o por falta de documentación, o porque mis zapatos no son lo suficientemente negros; voy a tener que recoger mi maleta, mi contrato y mis ilusiones y volverme habiendo perdido mi oportunidad.

En fin, veremos qué pasa.

Hace una semana que volví y estoy intentando escribir algo que no suene a lo típico tras tópico. Ni maleta llena de experiencias, ni que han sido dos semanas que he sentido como dos meses. No pienso decir nada de eso.

Disney Main Street de noche

Lo que sí es seguro es que ha sido una gran experiencia llena de pequeñas experiencias. Para mí todo ha sido nuevo, he tenido momentos de estrés absoluto y otros de felicidad extrema. He aprendido muchas cosas que jamás pensé que me podrían hacer falta y he conocido personas con las que estoy segura que no habría podido coincidir en ninguna otra parte.

Nunca se me habría ocurrido que este sería mi primer trabajo. Es más, pensé que cada uno de los pasos sería el último. Especialmente tras la entrevista, ya que mi francés no es muy… fluido. Pero algo hizo que siguiera avanzando y acabara metiendo la nariz en este mundo.

He tenido una semana para asentar mis pensamientos y ordenarlos. Hay muchos temas sobre los que quiero hablar para conseguir mi objetivo de ayudar a futur@s cast members, pero si hay algo concreto que quieras saber (y estás impaciente por saberlo), no dudes en dejar un comentario!

Ayer comencé un nuevo contrato en un nuevo restaurante de Disneyland París (Plaza Gardens).

Me propusieron un contrato CDD long, de seis meses, poco más de una semana antes de su comienzo.

Está claro que tienes que estar preparado/a, al menos mentalmente. Y cuando informes de tu disponibilidad, piensa muy bien si realmente estás dispuesto/a a dejarlo todo e irte 6 meses o indefinidamente a trabajar allí. No van a desechar tu solicitud por decir que solo puedes trabajar en vacaciones, como Pascua o Halloween. Al contrario. En esas fechas necesitan (y llaman) a mucha gente.

Si has dicho que tu disponibilidad es total, y te han propuesto un contrato largo (CDD Long o CDI), acéptalo. Tírate a la piscina. Al principio da vértigo, un nuevo trabajo, un lugar que no conoces, otro país. Pero créeme que te arrepentirás más de no ir que de probar. Porque al final es eso: probar, intentarlo, darle una oportunidad. Siempre puedes dejarlo. Dando un buen motivo y avisando con tiempo, no te penalizan, independientemente del tiempo que lleves allí.

Una vez aceptado el trabajo, lo siguiente que recomiendo hacer es buscar un vuelo, especialmente si te han avisado con poco tiempo, ya que en ese caso los precios probablemente sólo subirán.

Después de eso, lo mejor que puedes hacer es mirar el tiempo que va a hacer y comenzar a hacer tu maleta, sin olvidar los esenciales (y algunos porsiacasos).


Si te ha gustado este formato, aquí cuento cómo fueron mis primeros días como CDI en 2021.

¿Cómo ha sido tu experiencia como cast member recién llegado/a? Cuéntame tu experiencia en comentarios 🙂

Disney Traditions

La magia de Disney Traditions

Disney Traditions es una jornada de bienvenida para todos los cast members que comienzan a trabajar por primera vez en Disney, independientemente de la división, el área y el nivel de trabajo. En esos días, te enseñan lo básico sobre ser cast member, la historia de la compañía, sus valores y lo que se espera de ti.

Hablando con diferentes compañeros/as que han comenzado en momentos distintos, he podido ver que cada experiencia es distinta, pero intentaré ser lo más precisa posible.

Esta jornada es la mejor manera de empezar la vida como cast. Hay cosas que merece la pena que sean sorpresa, así que ocultaré la información que considero que puede estropear la experiencia, avisando con un «⚠️ Spoiler», para que decidas tú mismo/a si quieres leerlo.

Disney Traditions

Te programarán la asistencia a la Tradition solo en tu primer contrato. Si este es un CDD de dos semanas, lo más probable es que no la puedas hacer, ya que al ser pocos días, les interesa que hagas solo la formación esencial para tu puesto de trabajo. Ese fue mi caso: mi primer contrato fue de dos semanas, pero cuando volví con un CDD de varios meses, me programaron esta jornada una semana después de llegar.

Lo mejor que te puede pasar es que coincida con tu primer día de trabajo, para que te guíen en tus primeros pasos. Sin embargo, siempre te va a venir bien, aunque llegue más tarde.

Te informarán o bien por correo electrónico o bien en persona, después de comenzar tu contrato, de los detalles. Te dirán cuándo es, dónde, etc.

Actualmente, lo hacen en el edificio Baloo, que está situado en el backstage del parque Disney. Para llegar, tendrás que subir a un autobús (fun fact, hay dos líneas de autobús que rodean el parque por el backstage). Lo más sencillo es que preguntes a cualquiera cómo llegar.

Al llegar, te preguntan tu nombre y te hacen una foto para el ID (si no lo tienes ya), que te darán segundos más tarde. Quizás, este sea el momento de informarles si quieres que tu nametag tenga un nombre concreto (por ejemplo, si tu nombre es compuesto o si usas un diminutivo).

Si el grupo es muy grande, os darán a elegir entre continuar en francés o en inglés por el día. Elige el que prefieras, la información será la misma en ambos grupos. Yo, cuando lo hice allá en 2017, elegí el grupo de inglés y no me arrepentí. Éramos muchos menos y la experiencia fue más cercana.

Entre otras cosas, este día… haz clic en Spoiler si quieres saber más (si no, sigue leyendo más abajo):

⚠️ Spoiler

Haréis una visita por el parque, con actividades para conocerlo y empezar a orientaros, además de interaccionar con guests u otros cast members, haciendo fotos y vídeos para completar unas actividades.

Junto a ello, te hablan de todo lo que rodea Disney: parques, hoteles, seguridad, magia, las cinco claves. Proyectan vídeos, os pedirán que os presentéis y os darán recursos para que podáis guardar y tener a mano en caso de necesitarlos en el futuro.

Uno de los momentos más especiales… te dejo descubrirlo a continuación:

⚠️ Spoiler

El reparto de nametags en la Tradition es de los mejores momentos. Viene Mickey Mouse, a veces hacen juegos para elegir el orden de reparto, otras se hace de uno en uno. En todo caso, es un momento muy especial y, para los más fans, muy emotivo.

La Tradition suele estar ligada a otro día o dos orientado a los específicos de tu puesto de trabajo. A partir del segundo día, la formación será en francés.

El segundo día, podrás tener formaciones generales relacionadas con tu trabajo, por ejemplo, de higiene y seguridad alimentaria, o caja, pero también te enseñarán los accesos al intranet y a las distintas aplicaciones exclusivas para casts.

El tercer día, si así te lo han dicho, te asignarán una persona responsable para que te ayude a buscar tu uniforme, asignarte una taquilla personal y acompañarte a tu lugar de trabajo. Las formaciones que hagas este día, serán específicas de tu puesto concreto de trabajo.

A partir de aquí, dependiendo de tu puesto, continuará la formación progresivamente o de manera escalonada, hasta que tengas toda la información requerida para desempeñarlo.

Espero haberte solucionado tus dudas o curiosidades sobre este día. Si quieres saber algo más o quieres contar tu propia experiencia, ¡deja un comentario!

Pass en Scène Disneyland Paris

Cómo entrar en el parque siendo cast member y cómo invitar a alguien – Pass en Scène

Como cast member, desde el primer día de tu contrato puedes acceder gratis a los parques como guest, entrando y saliendo cuantas veces quieras, todos los días y en ambos parques. Si quieres invitar a alguien más, hay algunas condiciones, que veremos a continuación.

Durante el primer mes, lo que dicen las normas es que puedes entrar en el parque a partir de las 14h, pasando por las taquillas de la entrada. Te pedirán tu ID y te darán una entrada en papel, como si fueras un guest, pero gratis.

Si tu contrato dura más de 60 días (y solo en este caso), a partir de los 30 días de contrato, podrás pedir tu Pass en Scène.

Si tu contrato dura menos de 60 días, podrás beneficiarte de la entrada al parque solo pasando por taquilla.

Pass en Scène Disneyland Paris

El Pass en Scène es una tarjeta, con tu nombre, tu número de ID y algunos datos más, que te servirá tanto para entrar directamente al parque, como a la hora de pasar con tus invitados.

Puedes obtenerlo en el bureau Pass en Scène. Se encuentra en el lado derecho de la entrada principal de Walt Disney Studios, junto a las taquillas. Cuando ya hayas cumplido los 30 días de contrato, puedes acercarte llevando tu ID y allí mismo imprimirán, activarán y te darán tu tarjeta personal. Abre a diario de 9 a 16h (excepto los días de blockout).

Bureau Pass en scène

Una vez lo tengas, podrás entrar a partir de las 14h por la entrada principal, sin necesidad de pasar por la taquilla. Si quieres entrar antes de esa hora, podrás hacerlo reservando anteriormente en la web pero, en ese caso, te descontarían uno de tus pases (de los que hablaremos a continuación).

Si quieres entrar con alguien más, necesitarás el Pass en scène, que, como decíamos antes, podrás tener si tu contrato dura más de 60 días, a partir del día 30. Por tanto, en ese caso, podrás invitar a alguien a partir del día 30 trabajado.

La mejor manera que se me ocurre para explicarlo, es que va por pases.

Cada pase, te permite la entrada de 3 personas, un día, a ambos parques.
  • En el momento en que te entregan la tarjeta por primera vez, te dan dos pases.
  • A los 8 meses de contrato, tendrás derecho a otro cupo de pases. El número será mayor o menor, dependiendo de cuánto quede para finalizar tu contrato (CDD), o el año natural (CDI), ya que…
  • Tras un año trabajado, te darán 15 pases, que es el número máximo que podrás tener (no se acumulan de un año para otro).

– Si tu contrato es CDD, el Pass en scène caducará el día que finalice tu contrato.
– Si tienes CDI, el 1 de enero, te renovarán los 15 pases.

Pass en Scène - detalles

En cada nueva etapa, tendrás que acercarte de nuevo al bureau Pass en Scène para pedir una nueva tarjeta. Cambiarán el número de pases que tienes y la fecha. La última vez que tendrás que hacerlo, será el primer 1 de enero que ocurra después de que hayas cumplido un año completo en la empresa.

*Si tienes hijos, puedes pedir que el número de personas por pase sea mayor.

Tendrás que reservar en la web de Disneyland Paris: https://www.disneylandparis.com/fr-fr/enregistrement-billets/

Haz clic en «M’enregistrer». Si no tienes ya una cuenta, elige el correo electrónico y la contraseña que quieras. No tienen por qué ser los mismos que usas como cast member.

Tendrás que asociar tu cuenta con tu Pass en scène. Para ello, haz clic en «Enregistrer un billet ou un Pass». En la parte de abajo, verás en azul «Associer un autre Billet ou Pass». Al hacer clic, te llevará a otra página para que introduzcas el número de tu Pass.

Página web "Associez vos billets et vos Pass"

Si te da error, es posible que lo estés haciendo demasiado pronto. Prueba al día siguiente. Si sigue dando error, tendrás que acercarte de nuevo al bureau.

Cuando lo tengas, aparecerá en la página principal. Al seleccionar el recuadro, te dará la opción de reservar 1, 2 o 3 entradas (tú, como cast member, siempre estás incluido en la reserva. Por ejemplo, si quieres ir con una persona, reserva 1 entrada).

Registro Pass en scène - web

Elige el número de entradas y la fecha y confirma. Comprueba que te ha llegado un correo con la confirmación, para asegurarte de haber hecho bien la reserva.

Puedes elegir cualquier fecha hasta con dos meses de antelación y puedes cancelarla hasta las 10am del mismo día de la visita. Excepto en los días con block-out.

Un día es block-out cuando el parque está completo, por un evento especial o privado o por otras razones misteriosas para nosotros. En ese caso, no se puede acceder al parque con el Pass en Scène, ni haciendo una reserva para ti o para tus invitados.

Solo podrías entrar comprando una entrada, en el caso de ser un evento especial abierto a todo el público. Para saber qué fechas tienen bock-out, puedes visitar esta página: https://blockoutdates.disney.com/en/calendar

También, en la página inicial al entrar en tu cuenta de My Hub (https://thehubdlp.disney.com/fr/my-hub), te aparecerá una columna con las próximas fechas de bock-out y el número de pases que tienes disponibles.

Blockout y pass en scene

Al llegar a la entrada del parque, te pedirán la reserva, el Pass en scène y tu ID.

Siempre tendrás que acompañar a tus invitados/as al entrar. Una vez dentro, os podéis separar. Pero, a la hora de entrar al parque o al cambiar de parque, tienes que estar presente para enseñar tu identificación. No pueden ir los invitados solos, incluso llevando tu identificación.

Cola para las jornadas de reclutamiento - copia

Cómo es asistir a una Journée de Recrutement

Esta guía paso a paso te acompaña en el proceso para trabajar en Disneyland París, con varias entradas detallando cada etapa

Imagen del castillo de Disneyland París con la frase "hacer realidad los sueños es una profesión"

Haz clic a continuación para visitar la guía paso a paso para encontrar empleo en Disneyland París.

En los últimos años, Disney a menudo realiza jornadas de puertas abiertas, para todo tipo de perfiles, en diversas ciudades de distintos países, para trabajar en Disneyland París. Las anuncian en su página oficial de empleo. En cada ocasión, especifican qué tipo de contratos pueden proponer (CDI o CDD) y cuáles son los puestos principales para los que buscan gente. Los requisitos básicos son:

  • Ser mayor de 18 años
  • Tener un nivel mínimo de francés
  • Ser capaz de permanecer de pie durante 2 o 3 horas seguidas
  • Tener flexibilidad horaria y disponibilidad para trabajar cualquier día de la semana y días festivos

Si el perfil del candidato/a coincide con lo que buscan, podrán proponer un puesto u otro según las cualidades, formación y experiencia previas de la persona, junto con las necesidades de la empresa. El tipo de contrato también dependerá tanto de la empresa como de la disponibilidad del candidato/a.

Con estas jornadas, las posibilidades de encontrar un contrato ideal (tanto en tiempo como en puesto) son mayores que si te presentas a una oferta concreta.

Anuncio jornada de reclutamiento

Como indican en el anuncio de las jornadas, te animan a postular en línea, rellenando tus datos (este proceso lo explico aquí). Pero aclaran que no es necesario hacerlo y cualquier persona puede asistir. Esto es importante porque, en ocasiones, si muchas personas personas ya han hecho la solicitud online, eliminan el anuncio de las jornadas, lo cual no quiere decir que las hayan cancelado, sino que no les interesa que más personas asistan.

Incluso si tú eres una de esas personas que han rellenado la información para asistir, puede ocurrir que no se pongan en contacto contigo de nuevo antes de las jornadas, más allá del mensaje de «gracias por postular». Es más, en ese correo automático suelen decir «nos pondremos en contacto contigo», lo cual es perfecto para las ofertas de un puesto concreto. Pero, para las jornadas, mejor ignorarlo.

A pesar de ello, yo recomiendo que rellenes la información, clicando en «postuler maintenant». Entre otras cosas, porque se guardará para la próxima vez que quieras postular a otra oferta.

Mi consejo: si una de estas jornadas te interesan, haz una captura de pantalla o imprime (en pdf) el anuncio, para guardar la información en caso de que la eliminen y así poder asistir.
Cola para las jornadas de reclutamiento

¿Qué documentación llevar? Si esta sería tu primera experiencia en Disney, DNI y CV impreso (si te presentas a una oferta para la que se requiere alguna formación específica, lleva el documento que lo demuestre). Si ya has sido cast member en el pasado, bastará con el DNI.

¿Algo más? Es posible que no haya nadie cuando llegues tú, pero puede ocurrir que haya una larga cola y te toque esperar en el exterior un buen rato. Abrígate en invierno, sombrero en verano, paraguas en París, agua y un podcast.

¿Qué ropa? Cuando he asistido a una de estas jornadas, he visto gente muy arreglada y gente en vaqueros y zapatillas. Mientras lleves una imagen cuidada (pelo decente y barba, si tienes, decente), la ropa importa menos.

¿Qué esperar? Si vas con la idea de trabajar en cualquier cosa que haya disponible, tendrás muchas más posibilidades para salir con un contrato, ya sea de forma inminente o para dentro de unos meses. Si no es tu caso, pero les gusta tu perfil, guardarán tus datos y, cuando necesiten alguien para ese puesto, te mandarán un email proponiéndote un contrato.

Si te queda alguna duda, puedes contactar conmigo y, si has asistido a una de estas jornadas, te animo a contar tu experiencia en comentarios. ¡Suerte!

Sala de entrevista en Disneyland París

Entrevista de trabajo en Disneyland París – Consejos para tener éxito

Imagen del castillo de Disneyland París con la frase "hacer realidad los sueños es una profesión"

Haz clic a continuación para visitar la guía paso a paso para encontrar empleo en Disneyland París.

Si quieres conocer el proceso completo para conseguir empleo en la empresa, pincha aquí.

Siempre te van a preguntar tus preferencias y razones. Asimismo, qué cualidades piensas que debe de tener una persona que trabaje en ese puesto. Para preparar esta parte, echa un vistazo a este post donde hablo de todas las áreas. Incluso si hay un puesto específico que te encantaría, piensa mínimo otros tres donde te gustaría o no te importaría trabajar, ya que puedes encontrarte con que no haya vacantes en tu puesto favorito.

Nametag del 25 aniversario de Disneyland París con el nombre Dominique

El secreto mejor guardado de los parques Disney: los nametags

El nametag es esa pieza de metal que llevamos en la camisa o chaqueta con nuestro nombre. Sin apellidos, como quiso Walt (Disney).

En Disneyland (ya sea París, Orlando o Shanghai) es obligatorio que absolutamente todas las personas que trabajan en el parque, sea backstage u onstage, lo lleven en todo momento. Y siempre en el lado izquierdo, donde está ton coeur.

En Disneyland Paris trabajan más de 15.000 personas que van y vienen constantemente. Cada cierto tiempo, se cambia la estética, el diseño, los colores. Así que imagínate, un nametag por cast member que cada cierto tiempo cambia. Un poco inviable, ¿no crees?

Nametag del 25 aniversario de Disneyland París con el nombre Dominique

Además, como explicaba en otro post, el primer nametag con tu nombre te lo dan en la Tradition Disney, pero ¿y si comienzas con un CDD de dos semanas? ¿y si lo pierdes? o ¿y si te dan el tuyo, pero en el siguiente contrato utilizan otro estilo? Aún más inviable, ¿no?

Pues he aquí el secreto mejor guardado: muchos de los nametags que llevan los cast members no corresponden al nombre real de la persona que lo lleva.

A lo largo de mis contratos fui Paula, Mirindra, Irene, Dominique (¿quién no ha sido Dominique o Claude trabajando en Disneyland Paris?), Prescillia, María Sonia, Chloe, Concetta, Tiphaine, e incluso un día fui Eric.

Y claro, es una pena porque muchas veces los guests te llaman felices por «tu nombre», o gente española te habla en inglés/francés/por señas porque al ver que te llamas Dominique no se pueden imaginar que seas española.

La mayoría de las veces porque se pierden, se abren y se caen, o los echamos a lavar sin querer, enganchados en el costume. A los CDD con suerte nos dan un nametag con nuestro nombre. Uno. Y, si lo pierdes, pues ya estaría. Si directamente no tienes, te dan uno en tu puesto de trabajo, con el nombre que tengan por ahí. Si lo pierdes, en costuming hay una cajita de nametags para que escojas a placer.

Fun fact, yo no tuve un nametag con mi nombre hasta el segundo contrato, y cuando por fin me lo dieron (durante traditions), cambió el diseño para celebrar los 25 años del parque y no pude seguir usándolo.

Nametag de Disneyland París con el nombre Irene
Nametag de Disneyland París con el nombre Irene

Fun fact #2, en mi CDI sí que me dieron un nametag con mi nombre al poco de empezar y conseguí mantenerlo durante los 9 meses que estuve.

Al terminar el contrato, en teoría, hay que devolverlo, pero oh vaya justo se me perdió el día anterior.

ID Disneyland Paris

ID: tu identificación en Disney

ID Disneyland Paris

El ID es tu identificación, algo así como tu DNI en el país Disney, y es esencial en tu día a día como cast member. En él aparece tu nombre, tu foto, tu número de empleado/a y la fecha de finalización de tu contrato.

Durante tu turno de trabajo, tienes que llevarlo visible en backstage, pero guardado fuera.

Te lo darán el primer día de contrato y será casi lo primero que hagas.

Si empiezas haciendo tu Tradition, al llegar te harán una foto y momentos después te lo darán en mano.

Si, por el contrario, llegas con un contrato más corto o no es tu primer contrato aquí, podrás ir a que lo hagan en el edificio Imaginations. En la planta de arriba, hay una oficina dedicada a ello (puedes preguntar a cualquiera si tienes dudas de dónde ir). Te harán una foto (o usarán la de tu contrato anterior) y te lo darán, directamente, con una lanière para llevarlo.

  • Para trámites dentro de la empresa
  • Entrar y salir por los accesos exclusivos para cast members
  • Sacar tu uniforme de costuming

Monedero: para pagar tus comidas en cualquiera de las cantinas para cast member (especialmente si trabajas en un área donde se maneja dinero (restauración, boutique), ya que no te permiten llevar dinero encima) o en las máquinas expendedoras.

Badger (fichar) cada día al llegar y al acabar tu turno de trabajo.

Acceso: ingresar con tus datos a la caja registradora o a los controles de tu puesto.

Descuentos: al enseñarlo en las tiendas y restaurantes de los dos parques y Disney Village. Y en ciertas tiendas y restaurantes de fuera del parque, por ejemplo, en el centro comercial de Val d’Europe.

Mi recomendación es que lo lleves siempre encima, ya que hay muchos locales que ofrecen descuentos que te sorprenderán. O para las visitas de última hora al parque.