Castillo de la Bella Durmiente en obras (2021)

Cómo fue mi experiencia como CDI en Disneyland París

Castillo de la Bella Durmiente en obras (2021)

En 2021, volví a trabajar en Disney después de tres años, esta vez con un CDI. Aunque mi idea era quedarme temporalmente, lo acepté, ya que sabía que, avisando con tiempo, no supone ningún problema para ellos. Por suerte, como yo ya había trabajado allí anteriormente, conocía muchas de las cosas con las que me iba a encontrar. Sin embargo, me encontré con algunos contratiempos.

Como ya expliqué en el post de residencias para cast members, no te ofrecen alojamiento si vas con contrato indefinido, aunque sí te ayudan en el proceso. O eso pensaba yo.

Tal como dice en muchas páginas oficiales, al llegar con un CDI, te permiten quedarte en una de las residencias Disney (Boiserie o Pleiades) durante los primeros tres meses. Desde allí, te ayudarán a encontrar habitación en una de las residencias temporales, para jóvenes trabajadores/as, ya que tienen algo así como un convenio con un cupo reservado para cast members.

Anuncio Service Logement

Sabiendo esto, escribí unos ochocientos emails antes del comienzo de mi contrato, preguntando si tendría esta opción al llegar, ya que al ir directamente desde España, no tenía dónde quedarme. Estos emails quedaron sin responder y, al llegar, fui directamente a housing para que me ayudaran. A día de hoy, no entiendo por qué no me dejaron quedarme en una de las residencias. Por suerte, sí me ayudaron a encontrar una habitación que alquilaba una mujer.

Mi recomendación: empieza a buscar por tu cuenta lo antes posible. Puedes buscar piso de la manera tradicional, pero, para comenzar, yo te recomendaría una de las residencias temporales.

En las oficinas de housing me dijeron que yo «no podía» buscar en una de estas residencias sin ser a través de ellos, pero no es cierto. Además, así puedes intentar escoger la que más te guste.

Los primeros días, me tuve que quedar en hoteles, teniendo que saltar de uno a otro, ya que reservé a última hora al haber confiado en que me darían alojamiento en La Boiserie.

Contacté con la mujer que alquilaba la habitación en su casa y me pude quedar con ella un tiempo. Gracias, Caroline.

Sin embargo, para mí no era la situación ideal, ya que prefería vivir sola. Antes de llegar, ya había mandado solicitudes en todas las residencias temporales y, finalmente, me ofrecieron un estudio en la residencia de ALFI en Bussy-Saint-Georges. Apenas un mes después de llegar, me mudé allí.

Esta palabra la tuve que aprender desde el primer día que estuve allí: HUELGA. Había huelga de conductores de autobuses. No recuerdo cuánto duró, pero fueron semanas. El servicio era mínimo y muchas de las líneas se suprimieron.

El autobús es el único transporte público que hay para llegar a Disney desde muchos de los pueblos de alrededor, por lo que, inocentemente, pagué demasiados Ubers para ir a trabajar. Alguna vez, incluso me hice el camino andando, con tal de no pagar más.

Autobús solo para Cast Members

Luego, Caroline, me prestó una bici que utilicé a diario, incluso con lluvia.

Unas semanas más tarde, me enteré de que Disney había puesto un servicio de autobuses solo para cast members mientras durara la huelga, de manera gratuita. Que conste que yo pregunté, pero no pregunté a todo el mundo y, sobre todo, no pregunté a las personas correctas.

En noviembre, cuando ya tenía alojamiento, ya había comprado todo lo necesario para hacerlo acogedor, el autobús ya no era problema porque iba a trabajar en RER y ya tenía un poco hecha mi rutina, fue cuando realmente me paré a pensar en que ahora vivo aquí, esta es mi vida.

Los siguientes meses fueron durillos, empezaba a hacer frío de verdad, casi nadie tenía ganas de hacer planes, me sentía sola. Pero esto es parte del proceso y sabía que, eventualmente, encontraría gente con la que hacer planes y viajes. También ayuda poder visitar el parque, subir en alguna atracción o ver el espectáculo nocturno.

Arcoíris sobre Bussy Saint Georges

Lo que voy a decir ahora es cursi, te lo advierto: la temporada que llevé peor, llovía casi a diario, pero también, a menudo, salía el sol aunque fuera un ratito. Nunca en mi vida he visto tantos arcoíris en tan poco tiempo. Yo me lo tomaba como una señal: «llueve, sí, pero si no no verías el arcoíris», como si el universo me estuviera diciendo, «es una mala época, pero al final vendrá algo mejor». Cursi, eh? Te lo dije.

Sala de entrevista en Disneyland París

Entrevista de trabajo en Disneyland París – Consejos para tener éxito

Imagen del castillo de Disneyland París con la frase "hacer realidad los sueños es una profesión"

Haz clic a continuación para visitar la guía paso a paso para encontrar empleo en Disneyland París.

Si quieres conocer el proceso completo para conseguir empleo en la empresa, pincha aquí.

Siempre te van a preguntar tus preferencias y razones. Asimismo, qué cualidades piensas que debe de tener una persona que trabaje en ese puesto. Para preparar esta parte, echa un vistazo a este post donde hablo de todas las áreas. Incluso si hay un puesto específico que te encantaría, piensa mínimo otros tres donde te gustaría o no te importaría trabajar, ya que puedes encontrarte con que no haya vacantes en tu puesto favorito.

Mapa transporte Disneyland París

Cómo llegar del aeropuerto a Disneyland París

Mapa transporte Disneyland París
Mapa aeropuertos París

Transporte público: Línea 14 de metro hasta Gare de Lyon y, desde allí, el RER A hacia Marne-la-Vallée Chessy, que es la parada de Disneyland París. Se tarda alrededor de 1h20min. Si ya dispones de tu Navigo, con zonas 1-5, incluye el aeropuerto. Si no, son unos 14€. Es una buena opción si no llevas mucho equipaje y quieres ahorrarte un dinero.

En esta entrada, te cuento todo lo que necesitas saber (y más) sobre el Magical Shuttle.

Magical Shuttle - logo

En esta entrada, te cuento todo lo que necesitas saber (y más) sobre el Magical Shuttle.

Estación de Marne-la-Vallée Chessy


2. RER B hasta Chatelet-Les-Halles y RER A hasta Marne-la-Vallée Chessy. Si no tienes Navigo, costará alrededor de 16€.

Cast members delante de StarPort

¿De qué puedo trabajar en Disneyland París?

Cast members delante de StarPort

Al postular en Disneyland París, tienes que tener en cuenta que podrás trabajar no sólo en este parque, sino también en el Walt Disney Studios, Disney Village, los hoteles y el backstage (en este post te hablo un poco de cada una de ellas).

  • Costuming➜ como su nombre indica, estarás a cargo de los costumes o uniformes de los cast members.

Costuming Parques Disney

Entrada Walt Disney Studios

Todas las áreas donde podrías trabajar en Disneyland París

Cuando te planteas trabajar en el parque Disney, te imaginas trabajando frente al castillo, en una de las atracciones más conocidas, o en tu restaurante favorito. Sin embargo, al postular como cast member, eso incluye no sólo el Parque Disneyland, sino también Walt Disney Studios, Disney Village, los siete hoteles y el backstage de cualquiera de estos lugares.

*Nota importante: trabajes donde trabajes, si eres cast member, tendrás los mismos beneficios en cuanto a acceso a los parques, descuentos en restaurantes, hoteles y tiendas, etc.

Parque Disneyland

El parque más conocido y por el que tantas personas visitan París. Con sus cinco zonas: Main Street, Fantasyland, Adventureland, Frontierland y Discoveryland, es donde se encuentra el Castillo de la Bella Durmiente y las atracciones más míticas.

Cartel Disneyland Park

Walt Disney Studios

Situado junto al anterior, se necesita otra entrada para acceder. Se centra más en la parte Pixar, aunque hace un par de años inauguraron también la zona de Marvel. Actualmente está en expansión, se prevén varias ampliaciones del lugar, incluyendo una parte dedicada a Frozen.

Ambos parques comparten el edificio IMAGINATIONS, es decir, costuming y la cantina principal.

Entrada Walt Disney Studios

Es la zona situada antes del acceso a los parques. Al salir, obligatoriamente pasarás por aquí. Es un área de tiendas y restaurantes. Las tiendas son exclusivamente de productos Disney, con artículos que no necesariamente encontrarás dentro de los parques. Por su parte, no todos los restaurantes son temáticos de Disney, ya que hay algunos externos, como Starbucks, McDonald’s o Earl of Sandwich (mi absoluto favorito). Como cast member, sólo podrán contratarte en uno de los lugares propios de Disney en este área.

Cuenta con su propio costuming y cantina, situados en el propio área (fun fact, al backstage se accede desde los baños principales para guests).

Valla señalando Disney Village

Es la zona restringida para cast members. Si te toca trabajar aquí, no estarías al servicio de los guests, sino de otros cast members.

Cartel Cast Members Only

Cada hotel tiene su propio backstage con costuming y cantina. Los siete hoteles oficiales de Disney donde te podría tocar trabajar son:

  • Disneyland Hotel
  • New York – The Art of Marvel
  • Newport Bay Club
  • Sequoia Lodge
  • Cheyenne
  • Santa Fe
  • Davy Crockett Ranch
Cartel bienvenida Hotel Cheyenne

Por poner un ejemplo de lo que comentaba antes en la nota, durante aquellas navidades que trabajé en el servicio de desayuno del Sequoia Lodge, todos los días sobre las 12 de la mañana, cuando terminábamos nuestro trabajo principal, había veces que nos mandaban a uno de los parques a ayudar a otros restaurantes. Es decir, podíamos trabajar en hotel y en parque un mismo día. Eso sí, cambiándonos el costume.

Si quieres saber más, he hecho otro post explicando los puestos de trabajo más comunes para los que no se necesita ninguna formación ni experiencia previa.

Zonas de Disneyland Park

Costumes en Disneyland París: peculiaridades y temáticas

Entre las peculiaridades de los parques Disney, se encuentra el tema costumes, es decir, el uniforme que usa cada cast member.

El parque Disneyland Paris tiene 4 zonas + 1: Frontierland, Adventureland, Fantasyland, Discoveryland + Main Street
Zonas de Disneyland Park

Cada zona tiene una temática diferente: atracciones, tiendas, restaurantes, calles e incluso las papeleras, tienen una decoración específica que caracteriza a cada una de ellas. Los costumes de los cast members no se escapan a esta particularidad y están diseñados para encajar en su zona. Vaqueros pueblan Frontierland, encontrarás aventureros o piratas en Adventureland, trajes más princesiles en Fantasyland y otros venidos del futuro en Discoveryland.

Lo curioso es que ningún trabajador puede pasearse por una zona que no sea la suya. Nunca verás un vaquero en Discoveryland, por ejemplo. La excepción la encontramos en Main Street, a pesar de que las tiendas y restaurantes de esa zona tienen sus propios costumes.

Para llegar al puesto de trabajo o ir a comer durante las horas de trabajo, solo se puede pasar, además de por el backstage o por su propia zona, por Main Street. Es una zona neutra, donde puedes encontrar una pirata conversando con un vaquero.

En aquellos sectores donde el cast member puede trabajar en cualquier punto del parque (carts complex, chariots gourmands, guest flow, propreté), se usan costumes más discretos.

Nametag del 25 aniversario de Disneyland París con el nombre Dominique

El secreto mejor guardado de los parques Disney: los nametags

El nametag es esa pieza de metal que llevamos en la camisa o chaqueta con nuestro nombre. Sin apellidos, como quiso Walt (Disney).

En Disneyland (ya sea París, Orlando o Shanghai) es obligatorio que absolutamente todas las personas que trabajan en el parque, sea backstage u onstage, lo lleven en todo momento. Y siempre en el lado izquierdo, donde está ton coeur.

En Disneyland Paris trabajan más de 15.000 personas que van y vienen constantemente. Cada cierto tiempo, se cambia la estética, el diseño, los colores. Así que imagínate, un nametag por cast member que cada cierto tiempo cambia. Un poco inviable, ¿no crees?

Nametag del 25 aniversario de Disneyland París con el nombre Dominique

Además, como explicaba en otro post, el primer nametag con tu nombre te lo dan en la Tradition Disney, pero ¿y si comienzas con un CDD de dos semanas? ¿y si lo pierdes? o ¿y si te dan el tuyo, pero en el siguiente contrato utilizan otro estilo? Aún más inviable, ¿no?

Pues he aquí el secreto mejor guardado: muchos de los nametags que llevan los cast members no corresponden al nombre real de la persona que lo lleva.

A lo largo de mis contratos fui Paula, Mirindra, Irene, Dominique (¿quién no ha sido Dominique o Claude trabajando en Disneyland Paris?), Prescillia, María Sonia, Chloe, Concetta, Tiphaine, e incluso un día fui Eric.

Y claro, es una pena porque muchas veces los guests te llaman felices por «tu nombre», o gente española te habla en inglés/francés/por señas porque al ver que te llamas Dominique no se pueden imaginar que seas española.

La mayoría de las veces porque se pierden, se abren y se caen, o los echamos a lavar sin querer, enganchados en el costume. A los CDD con suerte nos dan un nametag con nuestro nombre. Uno. Y, si lo pierdes, pues ya estaría. Si directamente no tienes, te dan uno en tu puesto de trabajo, con el nombre que tengan por ahí. Si lo pierdes, en costuming hay una cajita de nametags para que escojas a placer.

Fun fact, yo no tuve un nametag con mi nombre hasta el segundo contrato, y cuando por fin me lo dieron (durante traditions), cambió el diseño para celebrar los 25 años del parque y no pude seguir usándolo.

Nametag de Disneyland París con el nombre Irene
Nametag de Disneyland París con el nombre Irene

Fun fact #2, en mi CDI sí que me dieron un nametag con mi nombre al poco de empezar y conseguí mantenerlo durante los 9 meses que estuve.

Al terminar el contrato, en teoría, hay que devolverlo, pero oh vaya justo se me perdió el día anterior.

ID Disneyland Paris

ID: tu identificación en Disney

ID Disneyland Paris

El ID es tu identificación, algo así como tu DNI en el país Disney, y es esencial en tu día a día como cast member. En él aparece tu nombre, tu foto, tu número de empleado/a y la fecha de finalización de tu contrato.

Durante tu turno de trabajo, tienes que llevarlo visible en backstage, pero guardado fuera.

Te lo darán el primer día de contrato y será casi lo primero que hagas.

Si empiezas haciendo tu Tradition, al llegar te harán una foto y momentos después te lo darán en mano.

Si, por el contrario, llegas con un contrato más corto o no es tu primer contrato aquí, podrás ir a que lo hagan en el edificio Imaginations. En la planta de arriba, hay una oficina dedicada a ello (puedes preguntar a cualquiera si tienes dudas de dónde ir). Te harán una foto (o usarán la de tu contrato anterior) y te lo darán, directamente, con una lanière para llevarlo.

  • Para trámites dentro de la empresa
  • Entrar y salir por los accesos exclusivos para cast members
  • Sacar tu uniforme de costuming

Monedero: para pagar tus comidas en cualquiera de las cantinas para cast member (especialmente si trabajas en un área donde se maneja dinero (restauración, boutique), ya que no te permiten llevar dinero encima) o en las máquinas expendedoras.

Badger (fichar) cada día al llegar y al acabar tu turno de trabajo.

Acceso: ingresar con tus datos a la caja registradora o a los controles de tu puesto.

Descuentos: al enseñarlo en las tiendas y restaurantes de los dos parques y Disney Village. Y en ciertas tiendas y restaurantes de fuera del parque, por ejemplo, en el centro comercial de Val d’Europe.

Mi recomendación es que lo lleves siempre encima, ya que hay muchos locales que ofrecen descuentos que te sorprenderán. O para las visitas de última hora al parque.

Interfaz búsqueda empleo Disneyland París

Cómo encontrar empleo en Disneyland París usando Disney Careers

Esta guía paso a paso te acompaña en el proceso para trabajar en Disneyland París en 2025, detallando cada etapa

Imagen del castillo de Disneyland París con la frase "hacer realidad los sueños es una profesión"

La página donde encontrar tu puesto ideal es Disney Careers.

Aquí publican ofertas para todo tipo de perfiles, desde puestos de management a becas o prácticas, y todo tipo de empleos: no solo cara al público, sino también en el backstage u oficinas.

En este blog, nos centramos en aquellos para los que no se requiere una formación ni experiencia previa, como restauración, boutique, atracciones o recepción de hotel (puedes ver las más interesantes en el enlace de arriba: ofertas de empleo activas). Cualquier persona puede trabajar en Disney, si cumple con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años
  • Tener un nivel mínimo de francés
  • Poder permanecer de pie durante 2 o 3 horas seguidas
  • Tener flexibilidad horaria y disponibilidad para trabajar cualquier día de la semana y días festivos

La posibilidad de poder presentarte a un puesto u otro, lo marcará el nivel y el número de idiomas que hables. Cada puesto tiene sus propios requisitos.

Para acotar la búsqueda, haz clic en «AJOUTER DES FILTRES».

Si usas ordenador, es la columna de la derecha y, al seleccionar una opción, los resultados se actualizarán directamente, sin necesidad de clicar en nada más.

En primer lugar, comprobamos que en Entreprise tenemos seleccionado Disneyland Paris, que debería estarlo por defecto.

Si tienes claro qué puesto te gustaría desempeñar, escríbelo directamente en Saisissez un mot clé. Pero te recomiendo que no te ciñas a una sola opción.

En niveau de l’emploi, selecciona «Opérations / Fabrication». Es aquí donde aparecerán las ofertas que nos pueden interesar. Hay temporadas en las que no hay ninguna oferta interesante. No te preocupes, ya llegarán. Es cosa de entrar en la web cada cierto tiempo o seguir este blog, ya que yo lo voy actualizando en Ofertas de empleo activas para que no te pierdas nada.

Si estás en el móvil, es el momento de clicar en «Appliquer les filtres/Fermer», arriba del todo, en azul.

Este sería un ejemplo de una oferta interesante:

Como vemos, dice la temporada (Halloween 2024) y todos los puestos para los que buscan gente. En ocasiones, a la vez que publican una oferta para una temporada concreta, suelen publicar otra para un periodo más largo o buscando CDI.

También puede ser que propongan una Journée de recrutement, que son las jornadas presenciales en las que te ofrecerán un puesto en base a tu entrevista. Estas son muy interesantes, ya que al asistir, puedes optar a más opciones, tanto en relación al tipo de contrato, como al puesto, como al tiempo durante el que quieres trabajar. Aquí explico más sobre ello.

Una vez elegida la opción que más te interese, al pinchar sobre ella podrás ver más detalles: en qué consiste el puesto, los requisitos y responsabilidades y por qué trabajar en Disney. Al final de la página, encontrarás el botón de «postuler maintenant».

El siguiente paso será crear una cuenta o entrar directamente desde tu cuenta de LinkedIn, si prefieres. Si quieres conocer el paso a paso del proceso hasta conseguir tu contrato, puedes leer este otro post.

¡Mucha suerte!

Equipaje contrato en París

La maleta ideal para trabajar en Disneyland París

En primer lugar, no existe tal cosa. París tiene un tiempo impredecible, así que es posible que llenes tu maleta de ropa de ropa de verano, haga frío y acabes pasando tus días con un solo jersey o que en marzo mágicamente haga calor y… bueno, es más fácil que ocurra lo primero.

Turistas saliendo del autobús Magical Shuttle

Sin embargo, después de varios contratos en diferentes épocas del año y de muuuuchos errores, os transmito mi sabiduría para que vuestra maleta termine siendo de un tamaño directamente proporcional a los días que dure el contrato.

  • Medias negras u oscuras➜ por si te toca trabajar con falda
  • Calcetines negros u oscuros➜ bien porque haga más calor o bien porque los zapatos sean un poco abiertos y por tanto se vea el calcetín
  • Zapatos negros➜ son necesarios mínimo para el primer día. Más adelante, o ese mismo día al llegar a la base, es probable que te den unos zapatos de seguridad. Por si tardan unos días en dártelos, recomiendo que lleves unos bonitos, discretos y cómodos.
  • Cola-cao➜ esta marca no existe en Francia
  • Si vas para un CDD de menos de un mes, quizás te interese llevar aceite en una pequeña botella. Lo mismo ocurre con los productos de limpieza, te recomendaría llevarte un botecito de lavavajillas o toallitas desinfectantes, para no tener que comprar botes gigantes que luego vas a tener que dejar ahí.
  • Cosas para recogerte el pelo➜ si tienes el pelo largo, en restauración es obligatorio, pero en otros sitios es por comodidad
  • Abrigo gordito que sea impermeable➜ a estas alturas ya sabréis por qué (aunque menos gordito si es verano, pero no prescindáis de él nunca)
  • Paraguas➜ 111 días de lluvia al año, ¿necesito decir más?
  • Camisetas, calcetines, leggins gorditos➜ y todo elemento térmico que se te ocurra, especialmente si vas a trabajar en una zona exterior del parque en los meses más fríos

Normalmente, ellos mismos te dirán qué documentos tienes que llevar, pero por si acaso…

  • DNI➜ o pasaporte
  • Contrato descargado en el móvil➜ te lo pedirán el primer día para acceder por la entrada de Cast Members
  • Certificado de nacimiento➜ una copia certificada y copia digital
  • Si ya has ido más veces, no olvides la Navigo. [Actualización: puedes usar tu Navigo desde tu móvil]
  • Pasaporte➜ no es obligatorio teniendo DNI, pero recomiendo que lo tengas y lo lleves, por seguridad, en caso de robo o pérdida de uno de ellos.
  • Sábanas, toallas, mantas➜ te lo dan todo en la residencia
  • Certificados, diplomas, papeles que demuestren tus estudios o experiencia, a no ser que tu puesto lo requiera (en cuyo caso bastará con tenerlos de forma digital).

Si se te ocurre algo más, ¡no dudes en dejar un comentario!