Quiosco exterior de los parques

Guía para tu primer día como Cast Member

Si falta poco para que comiences a trabajar en Disneyland París y tienes mil dudas y poca información sobre cómo será tu primer día ¡bienvenido/a! Es el primer paso de tu nueva vida como cast member

Dependiendo de si empiezas con un CDD o un CDI, tu primer día podría ser diferente, ya que quizás comiences por la Tradición Disney y ahí te explicarán todo lo que necesitas saber (o casi).

En cualquier caso, nada te prepara para tu primer día oficial trabajando allí. Por mi experiencia (seis contratos), el primer día es siempre un caos. Falta información, no me dicen a qué hora empiezo, dónde voy a trabajar, cuál es la base de mi puesto… Ese día está para equivocarse (incluso la primera semana, o el primer mes, en algunos casos). No te preocupes. Lo saben y no te van a reñir por hacer algo mal. Aun así, voy a dejar algunas claves que te darán confianza para ese primer día.

Lleva zapatos negros. Hasta que te den los de seguridad (si tu puesto lo requiere), son más discretos con el costume. Asimismo, calcetines o medias negras, por si te toca llevar falda.

Si te dicen a qué hora empiezas tu jornada, ten en cuenta que esa es la hora a la que tienes que estar en tu puesto de trabajo. Es decir, calcula una hora más (al menos hasta que controles el proceso) para llegar a Imaginations, buscar tu costume, cambiarte y llegar al parque. Unos días antes de empezar tu contrato, tienes que escribir a tu lugar de trabajo a través del correo que te proporcionarán para preguntar tu horario del primer día. Al principio de este párrafo decía si te dicen, porque es posible que nunca te respondan y, en ese caso, ve a la hora que consideres.

Referencia de la salida 1 de la estación de Disney

Para llegar al parque, lo más habitual es tomar el autobús o el rer (tren). Si llegas en rer, busca la salida 1 y si es en autobús, mi recomendación es que acortes el camino pasando por la estación de tren y, de nuevo, busques la salida 1.

Aparecerás directamente delante del acceso para cast members (al salir a la derecha). Un cartel amarillo lo indica: CAST MEMBERS ONLY.

Para pasar el control de seguridad, el primer día te pedirán enseñar tu contrato y, de ahí en adelante, cuando lo tengas, tu ID. Mochila/bolso en la cinta y tú por el arco detector de metales (no hace falta que te quites el abrigo ni nada, pero sí dejar móvil, llaves, monedas, en una bandejita).

Lo siguiente es buscar el acceso a backstage: Judy Hopp’s (nombre real). Para llegar a él, has de cruzar la plaza por delante de la escultura de la mano de Mickey con la varita. Rodeando el carrito donde se venden productos de Disney por la izquierda, hay un camino que te lleva a la entrada, donde de nuevo hay un gran cartel que indica CAST MEMBERS ONLY.

Quiosco exterior de los parques

Si no has hecho la Tradition aún y, por tanto, no tienes ID, tienes que pasar por la caseta de la izquierda (al igual que si un día olvidas tu ID). En este punto basta con enseñar tu DNI o pasaporte y te darán una tarjeta blanca (guárdala a mano) y ya podrás entrar en el backstage. ¡Eres oficialmente cast member! (Bueno, ya lo eras, pero ya me entiendes).

El camino que sigue es el siguiente: todo recto, cruzando el paso de peatones que está junto a un edificio azul claro (que es Crush’s coaster por detrás) y, en este punto, ya estás viendo la famosísima  que corona el edificio Imaginations.

Lo primero es hacerte tu ID. Para ello, tienes que subir a una habitación situada en el piso de arriba, donde te pedirán la tarjeta blanca que te dieron al pasar por Juddy Hopps (¿la recuerdas?) y te harán una foto que imprimen en tu ID, así que péinate un poco antes de entrar. Lo más sencillo es que preguntes a cualquiera cómo llegar hasta esa habitación.

Una vez lo tengas, baja de nuevo y, un poco hacia la derecha, verás una ventanilla donde te asignarán un locker, dándote un ticket con el número y un código para abrirlo (guárdalo bien o hazle una foto con tu móvil para recordarlo los primeros días). Antes de buscarlo, entra en costuming para buscar tu uniforme. Pregunta a algún trabajador cuál es tu costume, incluso si piensas que sabes cuál es, pues hay muchos detallitos que no querrás pasar por alto. Quédate con la localización de cada pieza para encontrarlo la próxima vez. Antes de salir, te escanean las piezas que te lleves. Si tienes dudas sobre cómo llegar al locker, pide a alguien que te acompañe; es un poco laberíntico.

Una vez lo encuentres, te cambias, guardas tu ropa y las cosas que quieras dejar y cierras bien el locker.

Ten en cuenta que el edificio de Imaginations queda lejos del parque Disney (no tanto del Studios), por lo que si vas a necesitar alguna cosa personal a lo largo del día, como dinero o tu comida, puedes llevarlo, siempre usando una bolsa o bolso discreto.

El parque es muy grande y hay muchas bases donde puedes trabajar. Si no te han dado indicaciones antes de tu primer día, pregunta. A cualquier persona que veas. Si llevan tu costume, mejor, así seguro que saben indicarte. Pero, si no, la mayoría conocen bien el parque y el backstage.

Mi mejor consejo es: no te rayes. Y vale para todo. No te preocupes si llegas tarde, si haces algo mal, si te equivocas, si no pillas algo a la primera. Es normal. Si le echas ganas y una sonrisa, es lo que más valoran. Y no hay mejor manera que aprender y habituarte que haciéndolo.

¡Que disfrutes de tu primer día!

Residencia cast members

Residencias y hoteles Disney para Cast Members CDD

Cuando llegas a trabajar en Disneyland París, una de las cosas por las que no debes preocuparte es encontrar un lugar donde vivir durante el tiempo que dure tu contrato

Al obtener un contrato definido (CDD) de menos de 8 meses, Disney facilita la opción de alojarte en una de sus residencias durante el tiempo que dure el contrato, más un par de días de cortesía. Cuando envías tu disponibilidad de fechas o al proponerte un contrato, te preguntan si necesitarás alojamiento y, si es así, normalmente será a tu llegada cuando te digan dónde te alojarás.

Hay dos residencias que se componen de varios edificios independientes, separados de jardincillos, con habitaciones tipo estudio, en su gran mayoría individuales, con baño y cocina (equipado con nevera, microondas y utensilios), así como calefacción, todo incluido. También hay parking de coches y bicis. En la entrada, el personal de seguridad controla que sólo entren los cast members alojados, por lo que las personas invitadas sólo pueden estar un tiempo determinado (suele ser entre las 7 de la mañana y las 10 de la noche).

La Boiserie
Está a 15 minutos de Disney en autobús (línea 2234) y 35 de Val d’Europe. Tiene gimnasio e internet, incluidos en el precio, y lavandería, que se paga aparte.
Les Pleiades
Está a 20 minutos de Disney en autobús (línea 2231) o 40 minutos (línea 2234) y 20 de Val d’Europe. Tiene gimnasio y salas comunes. Los servicios de lavandería e internet se pagan aparte.
Residencia La Boiserie en 2018

Residencia La Boiserie (2018)

El primer día, a tu llegada, te llevarán en autobús hasta la residencia.

Desde que terminaron las obras de estas dos residencias, es menos habitual, pero, en las temporadas en las que necesitan más personas trabajando, también pueden alojar cast members en apartahoteles de Val d’Europe, compartiendo habitación. Al ser hoteles, las entradas y salidas no están tan controladas, por lo que es posible invitar gente sin dar explicación en recepción. También es posible tomar un desayuno buffet (que hay que pagar aparte, con descuento para cast members). Los más habituales son:

Adagio
Una habitación doble, un baño, un aseo y un salón-cocina con un sofá cama. Suelen alojar a tres personas en cada apartamento. Tiene piscina y un autobús que te lleva a Disney de manera gratuita (simplemente pidiendo un folleto en recepción).
Residhome
Puede ser una sola habitación que hace de dormitorio, salón y cocina, y por otra parte el baño; o tener el dormitorio independiente. Aquí se alojan dos personas. Está justo al lado de la estación de rer (tren).

Para dos semanas, el precio para estas opciones suele ser de 12€ por noche. El total tendrás que pagarlo el día de llegada y no piden fianza. Si tu contrato es más largo, el precio ronda los 350€ al mes, a pagar a final de mes, además de una fianza de 200€, que como siempre devolverán al final del contrato si no rompes nada.

Por último, te aconsejo llegar temprano para tener la mejor habitación, estar con la mente abierta, dado que nunca se sabe dónde te pueden mandar ni con quién y, si conoces a alguien, intentad llegar a la vez para tener la oportunidad de estar en el mismo alojamiento. De todas maneras, si después de un tiempo no estás cómodo/a, es posible pedir un cambio de alojamiento.

Si tu contrato es indefinido (CDI), te pueden ayudar a encontrar alojamiento, pero será en lugares diferentes a los de los CDD.

Escultura y Hotel DLP

Un día cualquiera trabajando en Disneyland París

¿Alguna vez te has preguntado cómo es trabajar en Disneyland París? Nada como vivirlo tu mismo/a para descubrirlo. Hasta que llegue el día, aquí te dejo una rutina habitual

Estacion RER A en Marne-La-Vallee
Escultura y Hotel DLP
Pizzeria Bella Notte - trabajo Disneyland París

Vista aérea del edificio Imaginations

Edificios IMAGINATIONS y DREAMS

Si vas a trabajar en Disneyland París, hay dos edificios para empleados/as que debes conocer

Vista aérea del edificio Imaginations
Imagen de Google Earth, tomada en 2019

Imaginations (o IMA, de cariño) es el edificio base, el principal para cast members. Aquí pasamos mucho tiempo, ya que es donde se encuentra el costuming (el armario más grande de la historia con todos los uniformes de ambos parques), la zona de taquillas para cambiarse y guardar tus cosas, una cantina, la tienda Jessica (con productos exclusivos para cast members) y varios servicios más que se van descubriendo según se van necesitando.

Es el lugar donde vas al empezar tu jornada de trabajo y el último por donde pasas al terminarla.

Si tu puesto de trabajo se encuentra en uno de los otros hoteles, la zona con costuming y restaurante para casts, se encuentra en el propio hotel. Para otros asuntos relacionados con el contrato, tendrás que dirigirte a Imaginations. Lo mismo ocurre con Disney Village.

Todos los cast members, con su ID, pueden acceder a cualquier backstage de Disney, comer en cualquiera de las cantinas para casts y beneficiarse de las mismas ventajas.

Edificio Dreams

A principios de año, se inauguró el edificio Dreams, situado en la parte norte del parque para acoger a los Cast Members de las áreas más alejadas de Imaginations, que serían Adventureland, Discoveryland y Fantasyland.

El edificio alberga diversos servicios, entre los que se encuentran costuming, taquillas, cantina, oficina de Seguridad (para todo lo relacionado con el ID) y Comité de Empresa (CSE).

Es decir, si la base de tu trabajo se encuentra en una de las áreas mencionadas, tu edificio base será este. Para llegar, podrás hacerlo o bien desde el parking norte, o a través del autobús interno (la parada se llama Dreams).

Si quieres saber más, una vez seas cast Member, podrás acceder a la siguiente guía publicada en The Hub: thehubdlp.disney.com/sites/default/files/dreams/

Broche con pins de banderas de Francia, España y Reino Unido

¿Qué idiomas necesito para trabajar en Disneyland París?

Pin banderas Francia - España - Reino Unido

No solo es importante en el entorno de trabajo, sino que para todos los trámites, papeleos, consultas, etc. que tengas que hacer fuera de la empresa, tendrás que hablar francés. A pesar de vivir en un entorno internacional como es el parque Disney, no todas las personas hablan inglés o están dispuestas a hacerse entender, por desgracia.

  • Restauración: francés (B1), inglés (A2).
  • Boutique: francés (B1), inglés (B1).
  • Recepción en hoteles: francés (C1), inglés (B2) y una tercera lengua europea (B1).
  • Entrada: francés (B2), inglés (B2) y una tercera lengua europea.
Calendario con día señalado

Tipos de contrato y fechas: CDD o CDI

Si deseas trabajar en Disneyland París, una de las cosas que debes conocer son los tipos de contrato.

Se pueden clasificar según la duración total, las horas por semana o la temporada del año:

Ejemplo de oferta de empleo

*Dynamic shift→ consiste en hacer tres días de 5 horas (con 15 minutos de pausa) y dos días de 10 horas (con una hora y 15 minutos de pausa). Las últimas veces que he estado, era posible tener un día de 6 horas, otro de 9 y otra de 7 y media. Pero siempre haciendo 35h en total a la semana.

Calendario con día señalado

Otros:

Verano→ puede ser de uno a cuatro meses (junio, julio, agosto y/o septiembre).
Otras fechas→ pueden necesitar gente para comenzar en cualquier fecha, y ofrecer un contrato de duración que puede ir de semanas a meses.

Cast Members Only - señal

¿Qué palabras utiliza el personal de Disney?

Cuando consigues empleo en Disneyland París, no eres empleado, eres cast member

Disneyland París (y todos los parques Disney oficiales del mundo) no fue creado como un parque, sino como un espectáculo, un teatro para las personas que lo visitan. Por ello utilizan palabras propias de ese mundillo.

Señal Cast Members Only

Las personas que trabajan en el parque son conocidas como cast members (miembros del elenco). La entrevista de trabajo no la llaman «entrevista», sino casting.

Los visitantes del parque pierden ese nombre para llamarse guests (invitados).

El parque, las calles, atracciones, restaurantes y, en definitiva, por donde se mueven los guests, se llama stage, es decir, escenario. »Lo que no se ve»,  la parte accesible sólo para cast members, es llamado backstage (entre bambalinas).

Por muy sorprendente que parezca, son palabras que se usan habitualmente entre los cast members y se han de conocer para estar al día.

Otro concepto que me confundía a mí al principio es alrededor de los tipos de contrato: CDD es Contrato de Duración Determinada, mientras que CDI es de Duración Indeterminada. En este post te cuento mucho más sobre los tipos de contrato que existen en Disney.

En cada puesto de trabajo, se usan términos distintos para definir la jerarquía de cada división. Por ejemplo, en boutique, la jerarquía es:

Fun fact, como gran parte de las palabras utilizadas son en inglés, al principio nos costaba entender algunas cuando las pronunciaban personas francesas. «Team leader» por ejemplo, yo lo estuve llamando timideur mucho tiempo…

En el backstage, encuentras varios edificios con diferentes propósitos. Imaginations es donde irás cada vez que vayas a trabajar y merece su propio post. Los demás edificios de oficinas llevan el nombre de un personaje de Disney, como Baloo o Mickey Mouse.

Después de Imaginations, te dirigirás a la base de tu puesto de trabajo. Así llaman al lugar donde está la máquina para badger, que es fichar, lo cual harás con tu ID, que es tu identificación de empleado/a. En la base, también ocurre el briefing, una pequeña reunión con los casts que empecéis a esa hora, que dirigirá un Team Leader o un Duty.

Durante tu jornada, tus descansos se llaman break y, la pausa más larga, será tu lunch. Da igual la hora y no importa si vas a comer. Es el lunch.

Cuando es tu día libre, tu es off.

Al final, todos estos conceptos son usados prácticamente a diario y los irás conociendo y añadiendo a tu vocabulario a medida que los escuches y necesites. Este glosario es una ayuda para que tengas una pequeña ventaja al llegar o al leer otros posts de este blog, ya que yo misma los utilizo a menudo.

Si hay alguna palabra que hayas oído y no tienes claro qué significa, ¡no dudes en dejar un comentario!