Qué es la Carte Vitale y cómo obtenerla

La Carte Vitale es la tarjeta de la Seguridad Social francesa. Como extranjero/a, podrás solicitarla cuando lleves tres meses viviendo en Francia. Tendrás que tener un número de móvil francés y una cuenta bancaria francesa para hacerlo. Pero empecemos desde el principio:

Carte Vitale, pastillas y termómetro

Desde tu primer día de contrato en Disney, tendrás un número provisional, estarás cotizando y podrás ir al médico. Este número lo puedes ver en tu fiche de paie -que podrás consultar en tu cuenta personal de MyPeopleDoc-, localizado arriba a la derecha. El provisional tiene 9 cifras, mientras que el definitivo tendrá 13.

Tu número de la seguridad social definitivo no lo recibes automáticamente, sino que hay que realizar un trámite para pedirlo. Disney lo hará por ti, pero también puedes hacerlo por tu cuenta.

Si necesitas ir al médico, consulta este enlace para saber qué hacer, tengas o no la carte Vitale.

Durante los tres primeros meses de contrato, si tienes que ir al médico, pide una factura. De igual manera, si necesitas comprar una medicina en la farmacia, pide la factura, no vale solo con el ticket.

Cuando tengas acceso a tu cuenta de AG2R, podrás pedir un reembolso enviando todas las facturas.

Es la mutua encargada de los seguros de salud de los cast members de Disneyland Paris.

Para acceder, podrás crear tu cuenta personal una vez tengas tu número de la seguridad social definitivo, completando la solicitud en este enlace. Recuerda, tú eres «salarié».

Como mencioné antes, hay dos formas de obtener tu número de Seguridad Social definitivo y, con ello, la carte Vitale. Disney lo tramitará automáticamente bajo ciertas condiciones, pero si ya ha pasado el plazo, más abajo te explico cómo gestionarlo por tu cuenta.

Muchos de los documentos necesarios para hacerlo, ya los tendrán en su base de datos, pues se los habrás enviado tú cuando te contrataron. Si necesitan algo más, contactarán contigo a través de tu cuenta personal de DToolsHR.

Es imprescindible que estés pendiente, ya que alrededor de un mes después de empezar tu contrato, te llegará un mensaje en «Mes Requêtes» y solo lo sabrás entrando en la página; no te llega ninguna notificación por otro medio.

En la bandeja principal, verás algo parecido a lo siguiente:

Mensaje en DToolsHR  sobre la Seguridad Social.

Importante, tanto para este mensaje como para otros, si pone «Action requise», es urgente abrirlo y seguir las instrucciones indicadas.

A continuación, te enseño un ejemplo del mensaje que podrías recibir:

Mensaje en DToolsHR sobre la Seguridad Social

La parte importante (lo has adivinado) está en negrita. En este caso, la única pieza de información que necesitan, es la dirección en Francia. Esta persona, respondiendo al mensaje, tendrá que escribir su dirección y, si lo ve conveniente, adjuntará el documento que lo acredite (Attestation d’hebergement).

Es posible que, más adelante, vuelvan a pedir otro documento, con lo cual recomiendo mirar periódicamente tus mensajes, por si hubiera novedades.

Ya sea porque quieres tener tú el control del proceso, o porque no vieras el mensaje en DTools y es tarde para que lo hagan por ti, puedes hacerlo por tu cuenta, una vez hayan pasado los tres meses. (Si estás alojado/a en una residencia temporal, también puedes pedir ayuda a tu asistente social).

Para hacer el trámite, tendrás que mandar varios documentos a la oficina de la CPAM*. Como has de enviarlos a una dirección postal (no por email), tendrás que hacer y enviar COPIA de:

  • DNI o pasaporte
  • Certificado de nacimiento (lo tendrás porque también te lo piden para el contrato en Disney)
  • Contrato de trabajo (lo encontrarás en MyPeopleDoc)
  • Al menos una nómina (bulletin de paie, que también encontrarás en MyPeopleDoc)
  • Contrato de alquiler (puede ser de una residencia Disney)
  • 3 últimas facturas de pago de alquiler (quittance de loyer)
  • IBAN de tu cuenta bancaria francesa

Junto a ello, tendrás que rellenar e imprimir el formulario S1106 (si lo haces desde un ordenador, podrás completarlo digitalmente).

  • «Votre n° de sécurité sociale»: déjalo en blanco si no tienes el definitivo.
  • «Votre n° d’allocataire»: rellena solo si ya tienes la CAF (si no sabes lo que es, no la tienes).
  • «Votre nationalité»: marca la segunda opción (UE).
  • «Votre n° de téléphone»: que sea un número francés, con el 0 delante.
  • «Activité professionnelle»: marca la primera opción y escribe tu puesto tal y como aparece en tu contrato.

Caisse Primaire d’Assurance Maladie. Es la entidad encargada de gestionar los gastos médicos de quienes están inscritos al sistema general de seguridad social en Francia. Busca CPAM en google maps para conocer la más cercana a tu domicilio (y comprueba que esté abierta).

Ya sea que hayas realizado la solicitud a través de Disney o por tu cuenta, recibirás una carta en la dirección que proporcionaste, donde te indicarán tu número definitivo de seguridad social. Más adelante, te llegará otra carta con las instrucciones para pedir la carte Vitale (la tarjeta física).

Desde que recibes tu número definitivo hasta que tengas la tarjeta física, puedes pedir una «attestation de droits». Este documento certifica los derechos asociados a tu tarjeta y podrás mostrarlo en el médico o la farmacia.

Para pedirlo, tendrás que acceder a tu espacio personal de ameli.fr, o haciendo clic aquí.

Ameli.fr es la plataforma en línea de la CPAM, donde podrás gestionar tu cobertura médica y acceder a información sobre la seguridad social, una vez tengas tu número definitivo.

Finalmente, recibirás la carta con tu carte Vitale.

El resto de trámites que tengas que hacer alrededor de la seguridad social, podrás llevarlos a cabo desde las diferentes plataformas online dispuestas para ello. Cada proceso tiene su lugar, pero eso ya lo veremos en otros posts.

Este proceso es algo tedioso y puede dar pereza ponerse a ello, pero es muy importante hacerlo en cuanto se pueda y hacerlo bien. Si te ha quedado alguna duda, por favor, deja un comentario a continuación. ¡Ánimo con los trámites!

Deja tu comentario