Si trabajas en Disneyland París y no puedes ir a tu puesto, aquí tienes una guía para gestionar tu baja sin agobios
Lo primero: AVISA de tu ausencia
Antes de preocuparte por trámites o formularios, hay dos avisos imprescindibles que debes hacer cuanto antes:

1. Pool Deployment
En tu primer día de trabajo, te habrán facilitado su número de teléfono. Aunque puedes llamar, lo ideal es enviar un mensaje por SMS o WhatsApp para que quede constancia. Informa de tu ausencia (o retraso), sea cual sea el motivo.
2. Tu equipo directo
Aunque pool avisará a tu equipo, puede tardar, por lo que conviene ponerse en contacto con ellos para que puedan reorganizar la break sheet lo antes posible. Si ya has avisado pool y has intentado contactar al equipo, no tienes que preocuparte por nada más.
El siguiente paso: JUSTIFICAR la ausencia
¿Es por enfermedad? Tienes dos formas de obtener una baja: consulta médica a distancia o presencial. La primera es más flexible, ya que está disponible todos los días y a casi cualquier hora. A través de este método, te podrán dar una baja de hasta tres días. Si necesitas más tiempo, tendrás que pedir cita presencial.
¿No es por enfermedad? Si puedes conseguir algún documento que justifique tu ausencia, perfecto. Si no, habla con alguno de tus team leaders para valorar tu situación.
¿Qué hacer una vez tengas el arrêt de travail expedido?
El documento de la baja médica1 tiene tres copias: la 1ª y 2ª se envían a la CPAM (Seguridad Social francesa) y, la 3ª a Disney.
Si tu baja ha sido emitida a través de un médico a distancia, descarga el documento desde tu correo electrónico. Si es presencial, recibirás el papel en mano. En ambos casos, tendrás que rellenarlo con tus datos personales. Si lo haces desde tu ordenador, podrás completarlo y descargarlo ya con tus datos.
¡Importante! Debes enviar la baja en las 48 horas siguientes tanto a Disney como a la CPAM.
Cómo enviar la baja a la CPAM
El médico que te atienda enviará la parte correspondiente a la CPAM. Sabrás que es así si te dan solo una hoja de baja (la 3ª, que tú enviarás a Disney).
Por el contrario, si te dan las 3 hojas, será tu responsabilidad enviar las dos primeras a la CPAM por correo postal. Para saber a qué dirección enviarlas, entra en este enlace de ameli.fr y escribe tu código postal en Francia.

Donde dice Vous devez sélectionner… aparecerá la dirección postal a la que enviar la 1ª y 2ª copia completadas con tus datos personales.
Cómo notificar tu baja médica a Disney

1. Entra en DToolsHR > Déposer un arrêt de travail (icono como el de la derecha)
2. Haz clic en Transmettre un arrêt de travail.
En otras ocasiones he explicado que el icono del libro indica información adicional, mientras que el del lápiz te lleva a la gestión correspondiente. Sin embargo, en este caso, para informar de una baja, debes pasar primero por el documento que detalla todo lo que necesitas saber sobre el proceso (con el icono del libro). Imagino que lo hacen así para resolver de antemano cualquier duda que puedas tener al momento de enviar tu baja.

3. Haz clic en el recuadro como el de arriba, con el icono del libro > baja hasta llegar a la pregunta «Comment Transmettre un arrêt de travail?» > En la respuesta, haz clic en Transmettre un arrêt de travail (en azul).
4. Se abrirá un formulario que deberás rellenar, sin olvidar «Joindre un document», para subir el documento de tu baja, que habrás rellenado previamente con tus datos (recuerda que ellos necesitan la 3ª copia).
¿Tienes que prolongar la baja?
En ese caso, deberás acudir presencialmente al médico antes de que termine tu baja actual. Repite todo el proceso con el nuevo justificante: enviar a la CPAM (si no lo hace tu médico) y subirlo en DToolsHR.
Sigue estos pasos y verás que tramitar tu baja médica en Disneyland París puede ser mucho más sencillo de lo que parece. Si hay algo que no te ha quedado claro, deja un comentario a continuación o contacta conmigo a través del formulario de contacto. ¡Estoy aquí para ayudarte!